El Instituto Tecnológico de Aragón celebra acciones formativas sobre innovación dirigidas al tejido empresarial
Por admin - Sin categoría - 29 junio, 2011
Fuente: http://www.europapress.es/
El Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) inicia este jueves, 30 de junio, una actuación formativa de sensibilización del tejido empresarial para sistematizar la innovación, dirigida a gerentes, responsables de áreas relacionadas con ese tema, directores de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), técnicos y gestores de innovación.
Bajo el título ‘Píldoras de Innovación’, el ITA ha organizado varias sesiones en su sede de Zaragoza. La primera versará sobre ‘Estrategia empresarial tecnológica: El Plan Estratégico Tecnológico (PET)’ y en ella se destacarán los factores clave para la competitividad de las empresas y cómo establecer un Plan Estratégico que apoye los objetivos generales del negocio.
La jornada será impartida de 16.00 a 20.00 horas . La inscripción para participar en estos seminarios debe realizarse a través de la web del ITA, ‘www.ita.es‘.
Las ‘Píldoras de Innovación’ forman parte de la Estrategia de Innovación en Aragón denominada ‘INNOVARAGÓN 2011-2012′, un programa de actuaciones de promoción del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
Importancia de los cursos de formación para empresas
Por admin - Sin categoría - 28 junio, 2011
Fuente: http://www.wikio.es
Quienes ven en la formación una real posibilidad de mejora y desarrollo, son empresarios con visión.
De otra forma serían al menos negligentes si apostaran por ella sin haber obtenido beneficios más allá de bonificarla de la seguridad social.
Las empresas exitosas ven a la formación como un proceso continuo en el cual se persigue dar o desarrollar en los empleados los conocimientos, habilidades o destrezas necesarias para que hagan mejor sus tareas, actuales o futuras.
Por eso, poseen algún “plan” de formación basado en una detección profesional de necesidades. Este plan permite evaluarla más allá de solo pedir la opinión de los asistentes al finalizar un curso o jornada.
Del plan saldrá un “programa” que es gestionado y evaluado para realmente tener idea del impacto o del beneficio obtenido, si es que hubo alguno.
Sin objetivos claros, sin visión estratégica, sin medir el impacto en el desempeño, en la posición o hasta en los resultados de la empresa, es posible que simplemente no funcione.
Lo anterior implica contar con el asesoramiento profesional adecuado, bien sea interno o externo, que oriente a la organización en la toma de decisiones.
Además, muchos técnicos, gestores y responsables por ofertar o gestionar la formación no pasan de ser administrativos de oficio, que se mueven en un mundo cambiante sin iniciativa y formación para romper los moldes e ir a mejor.
El mejor consejo para que la formación funcione y rinda los frutos deseados es asegurarse, antes de nada, de que el impacto de sus resultados puede ser verificado , aun no siendo una ciencia exacta.
Esto conlleva contrastar objetivos de formación, perfiles de personas y resultados esperados en términos prácticos. Es lo acertado de la formacion a medida.
Es el viejo e infalible método científico en acción. Si la organización o empresa ofrece o necesita un curso, se requiere no solo un facilitador de buen vestir y hablar, aun en temas como ventas u oratoria, para obtener beneficios reales.
Toda empresa u organización puede beneficiarse verdaderamente de la formación.
Para ello solo hace falta entenderla como un proceso que se mueve en el tiempo y responde a “hechos” prácticos o estratégicos, donde cada cosa tiene razón de ser. Por eso, su importancia para las empresas exitosas es crucial.
Formación en la puerta de casa
Por admin - Sin categoría - 27 junio, 2011
Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com
La apuesta por la formación a distancia del Instituto Aragonés de Empleo se ha visto recompensada. Hace unas semanas el novedoso proyecto recibió el premio a la excelencia de la Asociación de Proveedores de servicios de E-Learnig en una gala en la que también conmemoraron su décimo aniversario.
En esta tercera edición de los premios, la asociación decidió premiar a aquellas iniciativas y proyectos que han destacado en seis diferentes categorías como agentes sociales, sector corporativo, sector educación, proyecto de carácter social, proyecto innovador y la categoría de administraciones públicas en la que se impuso la iniciativa del Instituto Aragonés de llevar la formación para el empleo a distancia a municipios menores de 20.000 habitantes.
El Jurado de los premios consideró que el proyecto Formación para el empleo en zonas rurales utilizando las nuevas tecnologías ha contribuido a formar a miles de trabajadores, ocupados y desempleados, residentes en zonas rurales de Aragón y sobre todo ha ayudado a la puesta en marcha de muchos negocios y proyectos, dadas sus características.
Según la directora gerente del Instituto, Ana Bermúdez, “es un proyecto muy vinculado a la educación a distancia, pero apostando por el caracter mixto, con jornadas de tutorización para la dinamización y el conocimiento de las herramientas que se ponen en manos del alumnado”.
Gracias a este sistema actualmente están realizando el curso 2.821 alumnos que terminarán a finales de este mes y podrán sacar adelante sus ideas de negocio para asentar la población en el mundo rural. Financiado al 50% por el Fondo Social Europeo, el proyecto cuenta con la colaboración de agentes TIC “para acompañar en cualquier parte del territorio a las personas inscritas y colaborar con los centros colaboradores del Instituto que se encargan de administrar los cursos”, apunta Bermúdez.
Formación para el empleo con “Huesca en verde”
Por admin - Sin categoría - 27 junio, 2011
Fuente: http://www.diariodelaltoaragon.es
El Ayuntamiento de Huesca y el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) clausuraron ayer oficialmente el Taller de Empleo “Huesca en Verde”, en el que durante los últimos doce meses se han formado un total de dieciséis alumnos en los módulos “Restauración y mantenimiento de espacios urbanos” y “Empleado de grabación y tratamiento de datos SIG”.
Esta taller, dirigido a personas en paro, se planteó con estos dos objetivos básicos: Formar en uno de los dos perfiles profesionales mencionados anteriormente y realizar obras o servicios a la comunidad. Y ayer, en el Salón Azul del Casino, los alumnos recogieron los diplomas que acreditan que han terminado correctamente la formación en dichas especialidades basada en la experiencia laboral, tras doce meses de contrato de formación.
Tras la entrega de diplomas, la directora provincial del Inaem, María José Borau, y la concejala Cristina Gavín, como futura presidenta de la Fundación Municipal de Servicios Sociales, agradecieron a todos los implicados (alumnos, profesores y monitores) el trabajo realizado.
Borau afirmó que en este taller se han conseguido “unos buenos resultados” y que se han alcanzado los objetivos previstos en la convocatoria del taller. La directora provincial del Inaem animó a los alumnos a comenzar a trabajar ya en el diseño de su itinerario de inserción profesional, y les recordó que el Instituto Aragonés de Empleo, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno aragonés, les ofrece atención en la orientación profesional para el empleo y asistencia técnica para aquellos que opten por el autoempleo.
María José Borau resaltó que el 13 por ciento de los alumnos están ya insertados en el mundo laboral o van a estarlo en breve plazo de tiempo, e insistió en la importancia que la formación tiene a lo largo de toda la vida laboral de las personas. Y más en una época como la actual, con altas tasas de desempleo y en la que hay “una dura competencia” para conseguir un puesto de trabajo.
Cursos de la Familia Profesional IMAGEN PERSONAL
Por admin - Sin categoría - 23 junio, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
- CUIDADOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES 290 h Zaragoza
- PELUQUERO 260 h Zaragoza
- SERVICIOS AUXILIARES DE PELUQUERÍA 220 h Zaragoza
- SERVICIOS ESTÉTICOS DE HIGIENE, DEPILACIÓN Y MAQUILLAJE 490 h Zaragoza
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General
Cursos de la Familia Profesional COMERCIO Y MARKETING
Por admin - Sin categoría - 22 junio, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
- ACTIVIDADES DE VENTA I 310 H Zaragoza
- ATENCIÓN AL CLIENTE Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES 100 H Zaragoza
- AUXILIAR DE ALMACÉN Y MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS 100 H Monzón
- AUXILIAR DE COMERCIO 100 H Zaragoza
- AUXILIAR DE COMERCIO EXTERIOR 185 H Zaragoza
- DEPENDIENTE DE OPTICA Y AUDIOPROTESIS 100 H Tarazona
- DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA PERFILES COMERCIALES 130 H Zaragoza
- E-MARKETING 32 H Ejea De Los Caballeros
- EMPLEADO DE INFORMACION AL CLIENTE 175 H Teruel Zaragoza Huesca Alcañiz
- ESCAPARATISTA 185 H Sabiñánigo
- FINANCIACIÓN Y MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL 28 H Ejea De Los Caballeros
- GERENTE DE PEQUEÑO COMERCIO 230 H Barbastro Zaragoza
- GESTOR DE ALMACEN 190 H Zaragoza
- IMPLANTACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES, DE PRODUCTOS Y DE SERVICIOS (MF0501_3 Y MF0502_3) 160 H Zaragoza
- IMPLANTACIÓN Y ANIMACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES 320 H Zaragoza
- INNOVACIÓN EN EMPRESA 20 H Teruel
- INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA Y COMERCIO EXTERIOR 180 H Zaragoza
- LA IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA EN LA LOGÍSTICA: DEL CÓDIGO DE BARRAS AL RFID 32 H Zaragoza
- LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE STOCKS 120 H Zaragoza
- LOS DOCUMENTOS CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL 27 H Zaragoza
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General
Amcap analiza el futuro de la formación bonificada
Por admin - Sin categoría - 22 junio, 2011
Fuente: http://www.laverdad.es
La formación bonificada o de demanda se trata de un sistema, financiado a través de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social, que permite a las empresas el reciclaje permanente de sus trabajadores para mejorar su competitividad en el mercado.
Los expertos piden formación en nuevas tecnologías para empresas y usuarios
Por admin - Sin categoría - 20 junio, 2011
Fuente: http://www.elnortedecastilla.es
La formación bonificada no cuaja entre las pymes
Por admin - Sin categoría - 20 junio, 2011
Fuente: http://eldiadigital.es/
La formación en el ámbito del trabajo se ha convertido en uno de los elementos esenciales para mejorar las competencias profesionales de los trabajadores y también para incrementar la competitividad empresarial
Unos beneficios que, sumados a la actual coyuntura económica, no han conseguido evitar, sin embargo, que todavía sean muchas las empresas que no recurren a ésta. Y es que según se recoge en el último informe de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, durante el pasado año únicamente 380.548 compañías apostaron por reciclar a sus trabajadores, lo que equivale al 24,6% de todas las empresas con asalariados.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
La formación como herramienta de cambio
Por admin - Sin categoría - 20 junio, 2011
Fuente: http://formacionenempresa.com
En un mundo y una economía en constante evolución, se aventura imprescindible la adaptación a nuevas circunstancias. Los cambios continuos en la demanda, en el contexto y hasta en la propia competencia, exigen a las empresas una “cintura” ágil, para mantener el nivel de competencia y ya no sólo avanzar, sino incluso sobrevivir.
A menudo, las circunstancias externas nos impiden avanzar. Primero, porque exigen innovación y el día a día obstaculiza a menudo las condiciones necesarias para la misma. Al mismo tiempo, los esquemas ya aprendidos,y los prejuicios, se convierten en una barrera para el cambio que exigen los nuevos retos. Y finalmente, el miedo al cambio se configura como un freno difícil de vencer, impidiendo así cualquier movimiento en otra dirección.
Por todos estos motivos la formación constituye una herramienta de primera magnitud para el cambio. Gracias a la formación y el conocimiento es posible vencer los miedos internos, personales y corporativos, a nuevos escenarios y modos de hacer. La formación ayudará también a romper prejuicios y despertar a una realidad más transparente con sus claros y oscuros, pero al menos reales y no figurados. Por último, la formación en la empresa es un recurso insustituible para la generación de nuevas ideas y el acompañamiento en la innovación.
Para ver el artículo completo pulsar aquí