Cursos de la Familia Profesional ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
Por admin - Sin categoría - 17 junio, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
- ANIMADOR/A DEPORTIVO MULTIFUNCIONAL 60 H Borja
- MONITOR DEPORTIVO 310 H Zaragoza
- MONITOR DEPORTIVO DE DEPORTES DE RAQUETA Y PALA: BÁDMINTON, PÁDEL Y TENIS DE MESA 80 H Huesca
- SOCORRISTA ACUATICO 250 H Huesca
- SOCORRISTA ACUÁTICO 105 H Andorra
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General
Cursos de la Familia Profesional SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Por admin - Sin categoría - 17 junio, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
- APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA SEGURIDAD EN MÁQUINAS 40 h Zaragoza
- IMPLANTACION DE SISTEMAS DE GESTION DE LA PREVENCION SEGÚN OHSAS 18001 36 h Zaragoza
- LEGISLACIÓN AMBIENTAL PARA PYMES 60 h Huesca
- OPERADOR DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES 250 h Zaragoza
- SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 50 h Zaragoza
- TRABAJOS EN ALTURA. EQUIPOS Y TÉCNICAS DE TRABAJO 32 h Zaragoza
- VIGILANTE DE SEGURIDAD PRIVADA 250 h Huesca Zaragoza
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General
Cursos de Formación Complementaria
Por admin - Sin categoría - 17 junio, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
- AUTOCONOCIMIENTO Y MOTIVACION 20 h Calamocha Teruel
- ENFOQUE INTEGRAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 70 h Zaragoza
- PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL AULA Y ABUSO ENTRE COMPAÑEROS. CASOS PRÁCTICOS. 65 h Zaragoza
- RELACIONES INTER E INTRAPERSONALES 20 h Teruel
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General
La Diputación Provincial de Zaragoza pone en marcha su cuarto proyecto de teleformación
Por admin - Sin categoría - 16 junio, 2011
Fuente: http://cepyme.inforienta.es/index.aspx
La Diputación Provincial de Zaragoza pone en marcha su cuarto proyecto de teleformación para potenciar que todos los rincones de la geografía provincial se beneficien de las posibilidades que las nuevas tecnologías brindan a los ciudadanos para formarse.
La DPZ ha planteado para el proyecto de 2011, 37 cursos sobre internet, diseño, idiomas y gestión de empresas.
El periodo de inscripción será del 10/06/2011 al 31/08/2011 o fin de plazas.
Recuerda que estos cursos están dirigidos a ciudadanos empadronados en localidades de la provincia de Zaragoza excepto la capital.
Para más información pincha aquí
La formación a distancia y las necesidades de las empresas
Por admin - Sin categoría - 16 junio, 2011
Fuente: http://www.educaweb.com/
Año tras año, la formación a distancia se consolida como una de las metodologías más útiles para cursar todo tipo de estudios. El e-learning, en concreto, se ha convertido en una herramienta básica para empresas que persiguen la formación permanente de los trabajadores, para estudiantes que desean compaginar su titulación con el trabajo y para todas aquellas personas que creen que las TIC son fundamentales para la comunicación y el aprendizaje.
Internet evoluciona rápidamente ofreciendo a los navegantes nuevas aplicaciones, servicios, programas y también, nuevas teorías sobre el uso de las TIC. Frente a estos cambios vertiginosos, la formación, especialmente la que se realiza online, debe adaptarse y renovarse.
Para las empresas, especialmente aquellas con más de 200 trabajadores, el e-learning se ha convertido en una metodología muy útil para la formación de sus empleados. En el monográfico 233 de Formación a Distancia, podrás encontrar información sobre ventajas de la formación a distancia, las tendencias más actuales, como el uso educativo de las redes sociales y las necesidades de empresas y trabajadores.
La situación de la formación online
El sector de la formación continua en las empresas, instituciones y administraciones públicas ha sufrido un importante recorte de presupuestos desde que empezó la crisis económica. Sin embargo, la implantación del e-learning no ha parado de crecer. Según el estudio “El estado del arte de la Formación en España 2010″ de la Fundación Élogos, elaborado en colaboración con IESE, el e-learning ya supone el 22% de la formación que realizan las grandes empresas.
Además, el uso de metodologías que combinan las clases presenciales y online (blended learning) aumentaron un 27% del total de horas de formación recibidas por los alumnos, un incremento que se ha producido a costa de la formación a distancia tradicional. Según este mismo estudio, cabe destacar que las comunidades y redes sociales aparecen con fuerza en el campo de la formación.
Estos datos coinciden con la información facilitada por el último informe de la Sociedad de la Información de Teléfonica, que muestra como un 23% de las empresas usan el e-learning en sus programas de formación continua para empleados. De hecho, el sector del e-learning movió en 2010 más de 1.500 millones de euros y agrupa a 300 compañías.
La información que maneja Educaweb muestra una dinámica similar por parte de los usuarios que buscan formación. La situación económica, la necesidad de actualizar conocimientos y la importancia de formarse ante una situación de desempleo provocan que la demanda de formación haya aumentado un 5% en el primer cuatrimestre de 2011 respecto al mismo periodo de tiempo del año pasado. Si analizamos los datos de 2010, observamos que la formación a distancia ha tenido un importante crecimiento respecto 2009, concretamente del 28%.
Así pues, el e-learning hace tiempo que ha dejado de ser una metodología residual para las grandes empresas, instituciones, universidades y administración pública, debido en gran medida a las ventajas que supone: permite ahorrar costes; compartir conocimiento; facilita la actualización constante gracias al uso de las TIC; favorecer la flexibilidad horaria y de lugar de realización de las clases y potencia el dinamismo.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
El 22% de las empresas españolas usan la formación online para sus empleados
Por admin - Sin categoría - 16 junio, 2011
Fuente: http://www.channelpartner.es
La formación online sube como la espuma. Un 22% de la formación impartida a las plantillas de trabajadores se hace a través de Internet, porcentaje que supera la media europea. Del total de la formación profesional para el empleo, impartida en 2010, el 29% corresponde a formación a distancia y teleformación, como indican los últimos datos recogidos por el Observatorio de la Formación para el empleo de la Fundación Tripartita.
Y es que el e-Learning permite a las empresas españolas ahorrar hasta un 40% en costes de formación. Son algunos de las conclusiones recogidas en el último informe de la Asociación de Proveedores de e-Learning (APeL).
El objetivo para el sector es alcanzar el 32% de la cuota de formación en los próximos dos años. En APeL esperan que en 2013 al menos uno de cada tres cursos sea online. Para ello, “es necesario que el Gobierno lleve a cabo una apuesta clara y decidida por la formación y el e-learning, como fórmula más económica que la formación presencial”, ha asegurado el presiente de APeL, Jose Ignacio Ustaran.
La formación online es ya uno de los principales usos de la Red dentro de las empresas, por detrás sólo de la búsqueda de información y las gestiones financieras. Se trata de herramientas que ofrecen ventajas en cuanto a la flexibilidad de horarios, lo que hace posible la compatibilidad de la vida laboral y familiar, y evita desplazamientos con lo que se colabora con el medio ambiente y el ahorro energético.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
Formación continua
Por admin - Sin categoría - 15 junio, 2011
Fuente: http://www.blogeconomista.com/
La formación continua en la empresa no es ningún lujo. La empresa no tiene en sus objetivos prioritarios la formación de sus trabajadores.
Las empresas, en general, piensan que los cursos y seminarios no han servido para nada debido a que las actividades formativas que se llevaron a cabo en la emprea no fueron las más adecuadas.
En cualquier caso, es un hecho indiscutible que para que una empresa obtenga buenos resultados a largo plazo y sea competitiva no puede pasar por alto la cualificación y capacitación de los trabajadores.
La formación permite corregir las deficiencias de los empleados y preparar la empresa para el futuro. Además bien planteada, la formación continua es un factor de motivación muy interesante para los trabajadores, y puede resultar más económica de lo que la empresa pensaba.
Beneficios de la formación continua en la empresa
Cuantos menos puntos débiles tengan los trabajadores, mayor será su rendimiento en el trabajo, lo que en último término beneficia a la empresa. Por lo tanto, tener unos empleados bien formados debería ser un objetivo fundamental en cualquier empresa.
A la hora de comenzar a pensar en la formación de los empleados, un ejemplo de por dónde podría empezar la empresa sería corregir las lagunas de conocimientos que existen en los departamentos técnicos sobre temas comerciales o de gestión.
Es frecuente que algunos de estos trabajadores no conozcan bien los servicios que presta la empresa, por lo que no pueden asesorar correctamente a los clientes, lo que lleva a perder oportunidades de conseguir ventas.
También la empresa puede observar si hay empleados que no dominan ciertas metodologías de trabajo o si hay otros que , por ejemplo, carecen de las habilidades sociales necesarias para hablar en público o negociar.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
El Gobierno de Aragón ha aprobado el convenio que regula la expedición de certificados de profesionalidad para adultos
Por admin - Sin categoría - 15 junio, 2011
Fuente: http://aragonliberal.es/
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) para la impartición y certificación de acciones formativas correspondientes a certificados de profesionalidad en Centros Públicos de Educación de Personas Adultas de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como la formación en competencias clave a las personas que no posean los requisitos académicos exigidos para el acceso directo a los certificados de profesionalidad de nivel 2.
Ambas instituciones consideran muy positivo el colaborar y unir esfuerzos con el fin de mejorar la cualificación profesional de los trabajadores y la consecución del pleno empleo.
El acuerdo implica que la formación de los trabajadores se llevará a cabo en los Centros de Adultos que han sido previamente acreditados por el INAEM mientras que éste efectuará su seguimiento y validará la formación para que pueda ser reconocida como certificable
Para ver el artículo completo pulsar aquí
Cursos de la Familia Profesional MADERA Y MUEBLE
Por admin - Sin categoría - 13 junio, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
|
|
|
|
|
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General
Cursos de la Familia Profesional ARTES y ARTESANÍAS
Por admin - Sin categoría - 13 junio, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
- SASTRE – TÉCNICAS DE CONFECCIÓN DE CABALLERO. 310 H Zaragoza
- RESTAURACIÓN DE VIDRIERAS EMPLOMADAS 80 H Castejón Del Puente
- RECICLADO Y ADAPTACION DEL MUEBLE INFANTIL 120 H Ejea De Los Caballeros
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General