Archivo etiqueta Formación continua

El Inaem incrementa su presupuesto un 3,14%

Fuente: http://aragonhoy.aragon.es

El Presupuesto del INAEM, con 124,98 millones de euros, representa el 44% del total del Departamento. La cuantía del incremento en 2012 es de 3,8 millones, el 3,14%. Además, en 2012 el Inaem contará con un nuevo marco estratégico para las políticas activas de empleo. En particular, los recursos dedicados a políticas activas se incrementan un 1,72% respecto a 2011 hasta los 97,9 millones de euros.
En ese incremento destaca el mantenimiento del personal de refuerzo: 94 promotores de empleo en la red de oficinas como apoyo al incremento de demandantes para asesoramiento de programas de inserción e itinerarios personalizados de empleo.
Se incrementa la dotación de fondos propios dirigidos a la oferta de cursos de formación a través de los Centros de Formación del Inaem y, en concreto, a programas de formación para desempleados desde centros propios del Inaem.

El apoyo a EMPRENDEDORES: fomento de empleo de autónomos y programa de economía social que, en conjunto, aumenta un 7% respecto a 2011.

Otras partidas que se mantienen y/o aumentan:
- Fomento de la contratación estable.
- Programas de formación en nuevas tecnologías y en sectores de innovación.
- Programas de inserción en el empleo.
- Programas de formación a desempleados de larga duración.
- Los fondos destinados a formación para el empleo aumentan en conjunto un 5,4% respecto a 2011.
- El programa de apoyo a la creación de empleo en cooperativas y sociedades laborales con atención a la comarca (1,1 millones de euros) 2012
El Plan Estratégico del Inaem incluye un Plan de Empleo Joven que contempla las propuestas realizadas por los grupos parlamentarios de las Cortes en la Comisión de Economía.

Para ver el artículo completo pulsar aquí

, ,

No hay Comentarios

Apuestan por la formación de alto valor para rebajar el paro de Castellón

Fuente: http://www.rhmedia.es

Los agentes sociales (Asociación de Jóvenes Empresarios, UGT y CCOO) han expuesto en una mesa redonda del Congreso Castelló 2020 sus recetas contra el paro en la provincia. Los sindicalistas han abogado por la formación continua y la I+D+i, mientras que el representante de los empresarios ha reclamado más horas de trabajo, emprendedurismo y que la formación sea “de alto valor”.

La mesa redonda ha estado moderada por Arántzazu Vicente, catedrática en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universitat Jaume I; que ha estado acompañada por Víctor Navarro, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa en Castellón (AJOVE); Vicente Sampedro, abogado de Derecho Laboral de Garrigues en Valencia; Constantino Calero, secretario general de la Unió Comarcal Plana Alta- Maestrat- Els Ports de UGT-PV; y Encarna Barragán, secretaria general UC Comarques del Nord de CCOO-PV.
 
Constantino Calero (secretario general de la Unió Comarcal Plana Alta- Maestrat- Els Ports de UGT-PV) ha asegurado que la salida de la actual crisis pasa por mejorar la formación y la cualificación, tanto de los trabajadores como de los empresarios. Por ello, Calero ha destacado que en la provincia de Castellón se debe continuar potenciando un sistema de formación reglado y adaptado a la realidad del entorno, así como reforzar la labor de la universidad. El secretario de UGT ha avanzado que pese a que en la actualidad no hay empleo para todos, en un futuro posiblemente sí lo habrá, pero para ello se ha de abogar por una formación profesional y sobretodo, por una formación continua más flexible y potente, así como por la apuesta fundamental de las empresas en investigación, desarrollo e innovación.

Encarna Barragán(secretaria general UC Comarques del Nord de CCOO-PV) ha reiterado la apuesta de Constantino Calero en cuanto a la formación que debe ser implantada: reglada, continua y profesional.

Para ver el artículo completo pulsar aquí

, , , ,

No hay Comentarios

Varios cientos de parados hacen cola durante la noche para apuntarse a cursos

Fuente: http://www.finanzas.com/

Varios cientos de personas, la mayoría de ellas desempleadas, han hecho cola durante la pasada noche, a temperaturas bajo cero, para intentar conseguir una plaza en alguno de los 86 nuevos cursos que ha organizado el centro de Formación y Empleo de CCOO en Mutilva Baja (Navarra).En dos horas han sido más de 3.000 las preinscripciones formalizadas en ese centro, lo que representa una cifra “histórica”, según ha informado CCOO, que estima que a lo largo del día pueden llegar a realizarse más de 8.000 preinscripciones.

 En opinión de CCOO, estos datos ponen de manifiesto la creciente demanda de formación y la importancia que la sociedad otorga a la preparación profesional especialmente en el contexto de crisis que estamos viviendo.

Para ver el artículo completo pulsar aquí

, ,

No hay Comentarios

CURSOS INICIO FEBRERO

Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:

Curso Horas Localidad
ADMINISTRACIÓN AVANZADA DE S.O. RED HAT LINUX – NIVEL CERTIFIED ENGINEER CERTIFICACIÓN RHCE (M) 80 Zaragoza
ADMINISTRACIÓN AVANZADA DE S.O. RED HAT LINUX – NIVEL CERTIFIED ENGINEER CERTIFICACIÓN RHCE (T) 68 Zaragoza
ALBUM DIGITAL 2.0 PUBLICACIONES DIGITALES CON INDESIG CS5.5 Y ADOBE DIGITAL PUBLISHING SUITE 8 Zaragoza
CCNP SWITCH- IMPLEMENTING IP SWITCHING 80 Zaragoza
CONTABILIDAD INFORMATIZADA PARA LA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA EMPRESA 60 Binéfar
CONTABILIDAD INFORMATIZADA PARA LA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA EMPRESA 60 Jaca
CONTABILIDAD INFORMATIZADA PARA LA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA EMPRESA 60 Huesca
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON VISUAL BASIC .NET FRAMEWORK 4 (M) 80 Zaragoza
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB VISUAL C#.NET FRAMEWORK 4 (T) 64 Zaragoza
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN PMP® 35 Zaragoza
EL CAFÉ: HISTORIA, USO Y DEGUSTACIÓN 24 Zaragoza
FOTOGRAFÍA, WORKFLOW EN PLATAFORMAS DIGITALES E INTERNET 25 Zaragoza
FRANCES:GESTION TRANSPORTE 260 Zaragoza
GRABACIÓN, EDICIÓN, POSTPRODUCCIÓN, ETALONAJE Y MASTER EN BLU·RAY DE SPOTS TV CON DSLR 50 Zaragoza
HTML5 Y CSS3 CON ADOBE DREAMWEAVER 48 Zaragoza
ILUMINACIÓN DE FOTOGRAFÍA 50 Zaragoza
ILUSTRACIÓN PUBLICITARIA CON ILLUSTRATOR CS5 MÓDULO AVANZADO 28 Zaragoza
INDESIGN CS5/CS6 PARA FOTÓGRAFOS 25 Zaragoza
INFORMÁTICA DE USUARIO 100 Fraga
INFORMÁTICA DE USUARIO 100 Caspe
INSTALACIONES DE ENERGIA RENOVABLES EN EDIFICIOS 120 Ejea De Los Caballeros
LA CREACIÓN DE UN CORTO DE ANIMACIÓN EN 3D 8 Zaragoza
MAGIA Y GLAMOUR EN LA FOTOGRAFÍA 8 Zaragoza
MEZCLA STEREO EN PROTOOLS 35 Zaragoza
MICROSOFT OFFICE EXCEL 35 Zaragoza
MICROSOFT OFFICE EXCEL 35 Zaragoza
MONITOR DE COMEDOR INFANTIL 30 Zaragoza
MONTADOR DE DISPOSITIVOS Y CUADROS ELECTRONICOS 210 Zaragoza
MONTAJE EN AVID PARA PERIODISTAS. CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA AUDIOVISUAL 32 Zaragoza
OFFICE. HERRAMIENTA INFORMÁTICA APLICADA A LA EMPRESA 60 Sariñena
OPERACIÓN DE POLECAM EN ESTUDIO Y EXTERIORES 25 Zaragoza
OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR 90 Huesca
ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTÁICAS I 120 Zaragoza
PANADERÍA Y BOLLERÍA 90 Huesca
PLANIFICACIÓN, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PÁGINAS WEB CON DREAMWEAVER 60 Jaca
POSTPRODUCCIÓN DE IMÁGENES 3D CON PHOTOSHOP 25 Zaragoza
PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS RELACIONALES 210 Alcañiz
PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS RELACIONALES 210 Huesca
PROGRAMADOR DE BASE DE DATOS RELACIONALES 210 Zaragoza
PROGRAMADOR DE LENGUAJES ESTRUCTURADOS 210 Huesca
PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE I 120 Zaragoza
RADIO EN INTERNET, POSTCASTING Y AUDIOBLOGS-LA RADIO LOCAL EN EL MUNDO GLOBAL 40 Zaragoza
REPORTERISMO EN ZONAS DE CONFLICTO 8 Zaragoza
SONIDO DIRECTO PARA ESPECTÁCULOS 80 Zaragoza
TECNICAS Y TRUCOS DEL MODELADO 8 Zaragoza
TÉCNICO FOTOGRÁFICO 75 Zaragoza
TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR CARRETERA 110 Zaragoza
WEB 2.0 ENTORNO PARTICIPATIVO 60 Huesca

Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).

No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.

Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.

Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.

En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.

Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.

Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General

, , , , ,

No hay Comentarios

“La formación es esencial para mejorar el talento”

Fuente: http://ecoaula.eleconomista.es

Deloitte, la firma líder de servicios profesionales por facturación en España, asegura que la formación ha de estar alineada con la estrategia de la empresa de forma que sea eficaz y un elemento diferencial que ayude a la empresa a contar con los mejores profesionales.

 Juan Manuel Irusta, Director de formación y desarrollo de Deloitte

P ¿Qué  tipo de iniciativas de formación se están llevando a cabo en Deloitte?

R Todos los profesionales cuentan con un plan de formación que abarca toda su carrera profesional. Este plan incluye cursos que van desde conocimientos técnicos hasta el desarrollo de habilidades y capacidades de gestión. Por ejemplo, este año se ha completado la primera promoción del máster en Auditoría y Desarrollo Directivo de Deloitte. Éste se puso en marcha hace dos años y lo realizan todos los profesionales que se incorporan a la práctica de auditoría, riesgos y transacciones a nivel país.

P ¿Cree que ha afectado la crisis a la inversión de las empresas en cursos de reciclaje de los empleados?

R Cuando se afrontan tiempos difíciles es normal que las empresas busquen reducir costes. Una de las áreas que se ve afectada es la de formación . Nuestra visión es completamente opuesta. La formación ha de ser un elemento vertebrador del desarrollo del talento de los profesionales y por lo tanto de la calidad de nuestros servicios. A pesar de la situación económica, en Deloitte hemos mantenido los mismos niveles de inversión en formación , que rondan el 8 por ciento de la facturación de la firma.

P ¿Qué opina de la formación a través del ‘e-learning’?

R Considero que es una herramienta más, pero no la única. A la hora del aprendizaje, una persona asimila mejor los conocimientos en tanto que se involucra más. Por eso, los cursos presenciales tienen una mayor eficacia ya que el alumno, lee, escucha, interactúa con el profesor y sus compañeros, pregunta, pone en práctica los conocimientos, los repite? Pone más en juego a la hora de aprender. Los formatos e-learning, aunque van evolucionando, conllevan una lectura, quizás una escucha y un estudio.

Para ver el artículo completo pulsar aquí

, , , , ,

No hay Comentarios

El Ejecutivo destina nueve millones de euros a formación de trabajadores

Fuente: http://noticiasjovenes.com

El consejo de Gobierno ha aprobado destinar nueve millones de euros a formación de trabajadores. Estas acciones estarán enmarcadas en el Plan de Formación para el Empleo de Aragón. Trabajadores que busquen reciclarse, entidades de Economía Social o autónomos son algunos de los colectivos a los que se destinará esta formación.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes destinar una dotación de nueve millones de euros para financiar diversas actuaciones previstas en el Plan de Formación para el Empleo de Aragón 2011 destinadas a trabajadores.

Entre estas actuaciones se incluyen planes de formación intersectoriales compuestos por acciones formativas dirigidas al aprendizaje de competencias transversales a varios sectores de la actividad económica o de competencias específicas de un sector para el reciclaje y recualificación de trabajadores de otros sectores,

Asimismo, incluyen la formación dirigida a la captación para la realización de funciones propias de la representación legal de los trabajadores, planes de formación intersectoriales para la formación dirigida específicamente los colectivos de trabajadores y socios de la economía social, siempre que aporten actividad económica.

Los autónomos serán otro de los colectivos a los que se destinen de manera específica algunos de estos planes de formación intersectoriales dirigidas a la formación de trabajadores de un sector productivo o satisfacer necesidades específicas de formación del mismo.

Las acciones específicas programadas en este tipo de planes también podrán dirigirse al reciclaje y recualificación de trabajadores procedentes de sectores en situación de crisis.

Para ver el artículo completo pulsar aquí

, , , ,

No hay Comentarios

«El cheque formación está para esa gente joven y cualificada que es el nuevo parado»

Fuente: http://www.lne.es

¿Y en formación?

-Como idea innovadora hay una ayuda a aquellas personas desempleadas que realicen un curso de especialización de su carrera profesional en un centro reconocido. La ayuda cubriría hasta un 50% de la matrícula con un máximo de 500 euros. Es lo que llamamos el cheque formación. Ahora tenemos un nuevo modelo de parado, principalmente gente joven y cualificada, que necesita cursos muy específicos para poder mejorar sus posibilidades. Nosotros no podemos realizar esos cursos, pero podemos dar esa ayuda porque entendemos que todo el que esté en el paro tiene el derecho y la obligación de mejorar su formación. Hay una reserva de 100.000 euros y haremos convocatorias bimensuales. Si vemos que funciona, el año que viene habrá más, y si no funciona, cortamos. Ésta es la única manera. Yo estoy dispuesto a decir «acerté» o «me equivoqué», pero hay que hacer cosas. También será novedosa la línea de «cursos a medida» para empresas que lo puedan solicitar.

Para ver el artículo completo pulsar aquí

, ,

No hay Comentarios

Una empresa crea el primer ‘mercado digital’ de formación para empresas

Fuente: http://ecoaula.eleconomista.es/

Formacionamedida.es cambia el modelo tradicional y cede el protagonismo a las empresas que necesitan recibir formación para sus empleados. Formacionamedida.es, el primer portal de formación donde no hay ofertas, sino demandas. El portal da un giro de 180º al modelo existente hasta ahora de la formación empresarial, porque ya no son las empresas especializadas en formación las que cuelgan indiscriminadamente su oferta. Al contrario: son los potenciales clientes los que publican, a través del nuevo portal, sus necesidades formativas. Formacionamedida.es pone en contacto el interés de ambas partes y casa así la oferta y la demanda.

“La gran ventaja de Formacionamedida.es es que cada empresa puede demandar la formación concreta que necesite, los días y horas que quiera o incluso el lugar donde quiere recibir las sesiones, ya sea en las instalaciones de la propia empresa o en las de la empresa formadora”, explica Gustavo Castillo, uno de los impulsores del portal. “Con esta fórmula las empresas que necesitan una formación se ahorran perder el tiempo con ofertas que no cuadran con sus intereses o sus posibilidades”.

El funcionamiento de Formacionamedida.es es sencillo: el usuario (empresa) sólo ha de registrarse gratuitamente y especificar qué tipo de formación necesita. A partir de aquí, el resto del trabajo lo hace le portal, que publica las demandas y atiende las peticiones de las empresas formativas que aspiran a cubrirlas. Formacionamedida.es recopila las propuestas y las traslada al usuario para que escoja la que quiera. “Nuestros técnicos se aseguran de que estas propuestas se ajusten realmente a los intereses que ha especificado nuestro usuario”, añade Castillo. Quien paga el servicio es la empresa que quiere dar la formación, mientras que es gratuito para las empresas que la demandan.

Las demandas de formación están disponibles de forma pública y accesible en el portal, y así se asegura que todas las demandas colgadas en Formacionamedida.es son actuales. “De esta forma nos convertimos en un marketplace de formación realmente efectivo y práctico en el que las dos partes ganan: la empresa formadora gana potenciales clientes, y la que quiere recibir formación ahorra tiempo e incomodidades”, concluye Castillo.

Para ver el artículo completo pulsar aquí

, ,

No hay Comentarios

Formación continua bonificada: Lo que debes saber

Fuente: http://www.actitud50.coml

¿Se han quedado obsoletos tus conocimientos? ¿Quieres actualizarte? ¿Quieres realizar cursos de formación para mejorar tus opciones laborales?  Tu empresa puede proporcionar las soluciones a estas preguntas.

Las empresas son las encargadas de planificar y gestionar la capacitación y formación continua para sus empleados con una formación reconocida con una acreditación oficial sin coste alguno”, afirma Julián Gutiérrez, asesor laboral de 49 años.

Todas las empresas cotizan a la Seguridad Social por cada trabajador y por ello disponen de un crédito para financiar la formación de sus trabajadores.

El crédito tiene un importe que se establece anualmente en función de la cuantía cotizada por las empresas en el año anterior, en concepto de formación profesional y el número de empleados.

El crédito se renueva anualmente y es necesario gastarlo antes de finalizar el año o se perderá, ya que no es acumulable.

Se dice que es una formación bonificada porque se descuenta de los seguros sociales que paga la empresa. Esta bonificación se paga al finalizar el curso, nunca antes. El trabajador puede realizar tantos cursos siempre y cuando estén relacionados con su actividad laboral.

Tipos de cursos:

  • A distancia: Al trabajador se le envia a su dirección (previamente proporcionada por el futuro alumno) el material didáctico, DVD del curso u otros materiales que necesite para su formación. El alumno dispone del contacto directo con un tutor personal vía mail o teléfono para resolver las dudas que le surgan.
  • Presenciales: Se cursan en la propia empresa .
  • Online: Se realizan los cursos mediante un ordenador donde quedan registrados los datos del usuario en una plataforma creada para realizar los cursos asignados.
  • Mixta: Cuando se combinan cualquiera de las anteriores opciones a elegir.

Beneficios de la formación bonificada:

  • Formación de los empleados cuando se considere necesario.
  • La elección del tipo de cursos facilita la planificación para la empresa y el trabajador.
  • La elección del lugar facilita las acciones formativas y el tiempo disponible.
  • La formación beneficia el desarrollo futuro del negocio ya que ayuda a agilizar, flexibilizar y simplificar el trabajo empresarial.
  • La formación impartida será útil, adaptándola a las necesidades del puesto y facilitando las tareas laborales.
  • Actualiza el perfil profesional del recurso humano creando más expertos en las tareas asignadas.
  • Facilitar ventajas competitivas a los trabajadores y en consecuencia a la empresa.

Para ver el artículo completo pulsar aquí

, ,

No hay Comentarios

¿En qué medida valoran las empresas y los emprendedores la formación?

Fuente: http://www.emprenderalia.com

Si preguntamos a los empresarios de grandes empresas, la respuesta será que tienen planes concretos de formación, previo estudio de las necesidades de puestos y personas. En cambio, si preguntamos a nuestras Pymes el panorama cambia mucho. Desde lo que “debe ser” responderán que la formación es “fundamental”, “muy importante”, etc. Pero la realidad, lo que ocurre, se contradice.

Por lo general no hay planes anuales y concretos de formación. Como consecuencia, la formación es esporádica, con frecuencia “a golpe” de empresas que machacan con los cursos “gratuitos” financiados con fondos de la Fundación Tripartita (formación continua o bonificada).

Respecto a este sistema de formación, disponible para cualquiera que tenga al menos un trabajador, la falta de preocupación es tanta, que hemos llegado a escuchar a los propietarios o directivos de la empresa, más de una vez, que no saben a ciencia cierta en que están gastando sus empleados los créditos de formación bonificada, que son para los trabajadores de toda la empresa.

Otra sorpresa frecuente es que la mayor parte de estos créditos, si no todos, los gasta el área de administración (es lógico, son los que más pueden conocer este beneficio y aprovecharlo) y el resto ni sabe, ni se entera. Obviamente, como decíamos, si es así, no hay un plan de formación.

Para ser justos diremos que es cierto que hay formación que sí se valora, la que forzosamente hay que tener. Por ejemplo, sobre un programa informático, una nueva máquina, etc. Sin embargo, la gran ausente (o en el mejor de los casos, esporádica, sin planificación) es la formación que se dirige a desarrollar competencias tales como liderazgo, inteligencia emocional en la empresa, trabajo en equipo, mejora continua, etc. Lo que podríamos llamar “habilidades de gestión”.

Creo que esto tiene que ver con un tema de “educación empresarial”. El espíritu emprendedor es muy escaso en España (según una encuesta reciente, más del 70% de los jóvenes quieren ser funcionarios o tener un empleo fijo en una empresa). ¡Culturalmente no nos educaron para ser emprendedores!

En cuanto a los emprendedores de verdad, que sí comienzan un proyecto pequeño, la gran limitante que manifiesta la mayoría es el tiempo y el dinero…perdonen, pero nunca hay ni tiempo ni dinero para lo que no se valora. Otra vez aquí aparece el tema de “cultura emprendedora”.

La experiencia muestra que el nuevo emprendedor se centra en el tema de la financiación. Es muy lógico que ocupe un lugar importante de su tiempo y mente ¡pero no debe ser el único! ¿De que vale tener el dinero para el negocio si después no lo gestiono adecuadamente?

Para terminar, un consejo a los emprendedores: ¡por favor, incluyan la formación en las inversiones de su proyecto! Y añadiría: no se olviden de la formación en habilidades de gestión, es una de las claves del éxito. Eso sí, tiene que ser práctica, específica para sus necesidades y de calidad.

Para ver el artículo completo pulsar aquí

, , ,

No hay Comentarios