Chunta propone crear una escuela-taller para agricultores
Por admin - Sin categoría - 4 mayo, 2011
Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com
Chunta Aragonesista (CHA) de Ejea ha propuesto crear una escuela-taller dedicada a la formación y asesoramiento de jóvenes agricultores, en un programa mixto con una duración de dos años. Para la formación nacionalista, esta fórmula, ligada al museo Aqueagraria, permitiría crear puestos de trabajo en diversos sectores de la actividad agrícola.
La formación política considera que la escuela-taller podría crearse gracias a un convenio entre el consistorio y el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem).
“Esta iniciativa podría combinar el empleo con la formación, con el objetivo de mejorar los conocimientos de los jóvenes en paro y facilitar su inserción laboral”, manifestó ayer Alberto Celma, de Chunta
Para ver el artículo completo pulsar aquí
Nace UP! For Opportunities, proyecto de NH Hoteles para la formación de jóvenes en riesgo de exclusión social
Por admin - Sin categoría - 4 mayo, 2011
Fuente: http://rrhhdigital.com
El acuerdo contempla la colaboración entre la Fundación Voluntarios por Madrid- dependiente del consistorio madrileño- y la cadena hotelera para la puesta en marcha del programa Up! For Opportunities del que se beneficiarán jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 20 años. Este programa incluye una serie de actividades que comienzan con una presentación dinámica y una visita a los hoteles, para que los jóvenes conozcan los distintos oficios que se pueden desempeñar en ellos (áreas de alojamiento, restauración, mantenimiento y comercial).
La apuesta de NH Hoteles en este proyecto se engloba dentro de un programa internacional de formación y practicas laborales llamado “Up! For opportunities”, que básicamente busca ofrecer formación de hostelería a jóvenes, con el acompañamiento y la atención de nuestros empleados.
Una vez que esta acción ha finalizado, a aquellos que muestren interés por incorporarse al mundo laboral en el sector de la hostelería, se les ayudará a comenzar una formación reglada y se les facilitará las prácticas en un establecimiento de NH Hoteles.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
El metal apuesta por la formación para fidelizar a los trabajadores
Por admin - Sin categoría - 3 mayo, 2011
Fuente: http://www.xornal.com
Ante la situación de crisis y de falta de carga de trabajo, la Fundación Galega do Metal para a formación, cualificación e empleo (Formega) apuesta por la formación como herramienta para evitar que los empleados, ante la falta de empleo, se decidan ir a probar suerte en otros lugares. El objetivo, tal y como explicó ayer el nuevo vicepresidente primero de la Fundación, Nicolás Pato, es poner en marcha un “plan de choque” para fidelizar a los trabajadores del sector y abogar por ERE suspensivos más que por ERE de extinción, de manera que tras analizar las necesidades de las empresas y de los propios empleados, se programen una serie de cursos de formación.
En lo que se refiere a las previsiones para el presente año del sector naval y del automóvil, Manuel García, nuevo presidente de Formega, avanzó que para el primero “la situación va a ser muy complicada” y más compleja que para el sector del automóvil por el tipo de producto. En este sentido, explicó que los instrumentos financieros disponibles para la contratación de embarcaciones son muy complejos, a lo que añadió que “los instrumentos del Fondo Patrimonial de Garantías y alguno más que tiene la posibilidad de contratación de un barco está bastante tocado”.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
La utilidad en la empresa
Por admin - Sin categoría - 3 mayo, 2011
Fuente: http://www.expansion.com
¿Existe formación para la utilidad, más allá de todo lo que se aprende en la carrera o en un MBA? ¿Son los cursos especiales para directivos conscientes de esta “disciplina”? Por supuesto que sí, pero de nada sirve cuando la actitud de la persona no está acorde con lo que se espera de ella. De nada sirven los grandes expedientes académicos si, a la hora de plasmar el conocimiento al servicio de una empresa, no se proyectan en valor. Cuántos ejemplos hay de ejecutivos de Compañías, que no sólo no lo proyectan, sino que además lo restan.
La actitud debería ser, además de la aptitud, un referente ligado a cualquier formación. Es más, debería impartirse con el paso de los cursos, como actitud I, actitud II, III, etcétera y “examinarse de actitud” para conseguir cualquier título.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
Siete de cada diez empresas admiten que precisan formación para innovar
Por admin - Sin categoría - 3 mayo, 2011
Fuente: http://www.elperiodicomediterraneo.com/
Márketing, comunicación y ventas son otras áreas en las que las firmas de Castellón tienen interés en mejorar.Las compañías son más exigentes con la cualificación de sus empleados debido a la larga crisis económica.
el director de la UPD llama la atención sobre el hecho de que, “a menudo, las empresas no conocen bien dónde están los recursos formativos que necesitan”, aunque parece haberse ampliado el interés por la mejora de la cualificación en todos los ámbitos de la actividad empresarial.
En este sentido, Juan Pitarch considera que el cambio es una “consecuencia de la evolución del mercado laboral” y detalla que en los momentos de bonanza económica, con índices prácticamente de pleno empleo, “no había tanta preocupación por la formación, pero ahora se está exigiendo mucha más formación a los trabajadores y las empresas que necesitan contratar a alguien eligen mucho y quieren a gente que esté muy cualificada”.
Los idiomas definen otra área entre las que, según el estudio de la UDP, preocupa más la mejora de la formación en las empresas castellonenses. En este capítulo y todavía en el 2010, año en el que se ha realizado la investigación, el inglés centraba el interés, seguido del francés, el alemán y el rumano. Sin embargo, tal y como indica el máximo responsable de la Unidad de Promoción y Desarrollo, “hemos detectado que en los últimos meses esto ha cambiado, porque se ha producido un efecto llamada consecuencia de la mejor evolución de la economía germana y se ha incrementado mucho la demanda de alemán”.
Por otra parte, desde la entidad destacan que es la Cámara de Comercio la entidad en la que un mayor número de empresas encuentra la oferta formativa que precisan, seguida de las organizaciones empresariales y profesionales; los centros privados de formación; las universidades; los colegios profesionales; y también los institutos tecnológicos.
En todo caso, los gestores de las firmas provinciales “cada vez piden más formación a la carta”, indica Pitarch, quien añade que “más de la mitad de las empresas señala la preocupación por personalizar los cursos que reciben sus trabajadores”. Además, las compañías prefieren en su mayor parte que esa formación sea presencial (78%), frente a los cursos on line cuyo grado de penetración resulta todavía limitado.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
Unos 900 trabajadores podrán convalidar su experiencia laboral por módulos de FP
Por admin - Sin categoría - 3 mayo, 2011
Fuente: http://www.noticiasdenavarra.com
En Navarra un total de 900 trabajadores podrán evaluar y acreditar sus años de experiencia por módulos de Formación Profesional y, si lo desean, también podrán obtener el título cursando la formación complementaria que le reste. El proceso comenzará a principio del próximo curso 2011-2012 y el departamento de Educación deberá programará el número de plazas que destinará a cada especialidad. Sin embargo, según avanza el director general de FP y Universidades, Pedro González, “nuestra idea es seguir trabajando en los ámbitos de Educación Infantil, Atención a la Dependencia y Emergencias Sanitarias al ser los que más demanda tienen actualmente”. Asimismo, González añadió que el objetivo de este proceso de evaluación y acreditación de competencias así como la formación complementaria es que “sirva como elemento estratégico para aquellos sectores que más necesidades tengan en cada momento”.
El amplio mundo que gira en torno a la acreditación de competencias profesionales está tomando forma durante este último mes. Navarra, sin embargo, tiene ya algo de experiencia a sus espaldas. El pasado 2008-2009, el departamento de Educación sacó una convocatoria de treinta plazas dirigida a trabajadores o voluntarios de ambulancias que querían obtener el título de Técnico en Transporte de Emergencias Sanitarias. “A partir del planteamiento de formación y titulaciones por libre que ofertaban los centros de FP para trabajadores, el departamento impulsó una experiencia piloto con el título de Técnico en Transporte de Emergencias Sanitarias. Evaluamos las competencias adquiridas en el desarrollo de un trabajo en los ámbitos de las empresas sanitarias y de los voluntarios que tiene DYA o Protección Civil”, explica González y añade “además de evaluar y acreditar su experiencia también ofertamos una formación complementaria para aquellos que estaban interesados en obtener el título”.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
Estudios de Formación Dual
Por admin - Sin categoría - 29 abril, 2011
Fuente: http://www.dw-world.de
La creación del sistema dual tiene su origen en la política de educación de los 60 y 70 del siglo XX en la región de Baden-Württemberg. Con motivo de la masificación de las universidades, se temía que muchos no obtuviesen la formación adecuada o terminasen en la calle. Las empresas por su parte se enfrentaban a la mano de obra descualificada.
La firma Daimler Benz AG propuso en 1971 al ministerio de Educación de Baden-Württemberg un sistema dual para que los jóvenes con bachillerato adquirieran experiencia laboral y teoría a nivel universitario. Otras empresas se unieron al proyecto en el mismo año como Bosch o Standard Elektrik Lorenz. Un año después nació el “Modelo Stuttgart”: la formación dual.
Así funciona el sistema dual
El estudio en una BA dura seis semestres y es la combinación de una carrera de investigación a nivel universitario con una formación práctica en una empresa o centro social. Los estudiantes viven en el mundo laboral con colegas, clientes y procesos laborales reales, y por otro lado reciben una formación teórica con un plan de estudios fijo, exámenes al final del semestre y trabajos escritos. Las prácticas y el estudio se alternan de forma periódica, y durante la carrera, los estudiantes reciben una retribución por parte de la empresa.
Sólo en la región de Baden-Württemberg hay ocho centros donde se puede estudiar con el sistema dual, en las ciudades como Mannheim, Stuttgart y Karlsruhe. Requisito para la carrera es el bachillerato o selectividad y el certificado o contrato de un centro de formación que colabore con la BA correspondiente.
Bachelor en tres años
Tras dos años se alcanza el primer certificado profesional; tras tres se puede obtener un bachelor. El título final se equipara con uno obtenido en la universidad de ciencias aplicadas. Muchas empresas dan mucha importancia a esta variante de formación profesional, ya que se concede conocimientos prácticos a egresados.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
El VI Salón de Empleo y Formación de Kühnel Estudios Superiores oferta casi 300 becas para titulados
Por admin - Sin categoría - 28 abril, 2011
Fuente: http://www.aragondigital.es
El próximo 4 de mayo tendrá lugar el VI Salón de Empleo y Formación organizado por Kühnel Estudios Superiores y en el que participan el Instituto Aragonés de Empleo, junto con 20 empresas nacionales e internacionales instaladas en Aragón. En esta jornada se ofertarán casi 300 becas para la formación de titulados universitarios.
Una nueva edición del Salón de Empleo y Formación organizado por Kühnel Estudios Superiores se celebrará el próximo 4 de mayo en Zaragoza. Se trata de una jornada dedicada a que cientos de jóvenes conozcan de cerca las ofertas de trabajo y salidas profesionales que ofrecen 20 de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales instaladas en Aragón.
Con motivo de este encuentro entre empresas y jóvenes titulados, Kühnel Estudios Superiores ofrece un total de 285 becas de formación en un total de 75 empresas para estudiantes de FP, BUP y Bachillerato, así como para licenciados, titulados técnicos, diplomados y profesionales que deseen mejorar su trayectoria profesional.
El objetivo principal es que la gente que acuda este día a informarse encuentre trabajo en un futuro próximo y que consigan realizar unas prácticas de formación satisfactorias. “Lo que se intenta con este foro de empleo es unir dos voluntades. Por un lado empresas que están buscando incorporar personal a sus plantillas y por otro la gente que está buscando trabajo”, ha indicado el director de Kühnel Estudios Superiores, Javier Kühnel.
Así, los jóvenes que se acerquen hasta el Gran Hotel de Zaragoza, donde tendrá lugar la jornada, podrán entrevistarse directamente con personal de Recursos Humanos de las diferentes empresas que participan, así como entregar de primera mano sus currículos. “El pasado año tuvimos más de 2.000 visitantes y las empresas recogieron unos 11.000 currículos de gente, por lo que se demuestra que se trata del foro de empleo privado más importante en Aragón”, ha señalado Javier Kühnel.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
La FP tendrá sus propios másteres
Por admin - Sin categoría - 25 abril, 2011
Fuente: http://www.elpais.com
La formación profesional tendrá sus propios posgrados o másteres: son los cursos de especialización que recoge la Ley de Economía Sostenible y que el Ministerio de Educación regulará en un real decreto que ya está preparando. Se trata de cursos en los que quienes ya obtuvieron un título de FP (de grado medio o superior) podrán ampliar sus conocimientos para estar al día en un mercado laboral con necesidades cambiantes.
Estos cursos tendrán una duración de 300 a 500 horas (esto es, entre uno y dos trimestres, aproximadamente), según el borrador del real decreto fechado el pasado 23 de marzo. El pasado 14 de abril, el director general de Formación Profesional, Miguel Soler, especificó en un seminario organizado por CC OO que estos cursos servirán para que los titulados de FP “puedan adaptarse a las nuevas demandas” y que se podrán, por ejemplo, combinar módulos (asignaturas o grupos de asignaturas) de distintas titulaciones de FP en un programa de especialización.
El curso, que dará una certificación académica con valor en todas las comunidades, podrá tener una parte de prácticas en centros de trabajo, como todos los títulos de FP. Además, se podrán estudiar presencialmente o a distancia y habrá que especificar qué títulos concretos de FP sirven para acceder a cada uno de ellos (los ciclos están divididos en 26 familias, desde Informática hasta Electricidad y electrónica o Imagen personal).
Aunque ya hay algunas comunidades, como Cantabria, que tienen adelantada la legislación para poner en marcha estos cursos, hasta ahora la posibilidad de los titulados de FP para reciclar conocimientos o reenfocar su carrera, aparte de empezar a estudiar otra titulación, estaba únicamente en la parte de formación para el empleo que depende del Ministerio de Trabajo.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
Tener un título por su experiencia
Por admin - Sin categoría - 25 abril, 2011
Fuente: http://www.diariosur.es
El próximo mes de junio comenzará un proceso que permitirá convalidar su experiencia profesional por módulos del ciclo de Formación Profesional (FP). En este primer arranque de Acredita, puesto en marcha por los ministerios de Educación y Trabajo, los interesados podrán convalidar los perfiles profesionales de los sectores de educación infantil, dependencia, hostelería y turismo y reparación y mantenimiento de vehículos. Para iniciar este plan el Gobierno va a destinar 59 millones a las autonomías para sufragar los gastos de esta iniciativa, que durará entre cuatro y seis meses.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.