Archivo etiqueta Formacion Aragón
Mejor preparados para el trabajo
Por admin - Sin categoría - 22 agosto, 2011
Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com
Uno de los programas más valorados por el Instituto Aragonés de Empleo, de todos los que ofrecen, son los cursos de habilidades. Cerca de 5.000 usuarios se han beneficiado ya de esta modalidad única en España que permite formarse en poco tiempo en competencias transversales que mejoran la preparación de los candidatos a un puesto laboral.
Según destaca María Eugenia Martínez, una de las impulsoras de este proyecto, atendiendo a las peticiones de los empresarios, ofrecieron durante el curso pasado estos talleres a las personas que los orientadores de las oficinas de empleo consideraban que se ajustaban a las necesidades y requisitos estos concentrados de formación.
De este modo, tras la detección de necesidades formativas y los análisis realizados el Inaem decidió atender la importancia de las competencias transversales en la mejora de la empleabilidad de los trabajadores por lo que al diseñar el proyecto, que ha costado menos de un millón de euros, se seleccionaron doce competencias transversales con alta incidencia en el empleo para realizar formación mediante talleres eminentemente prácticos que tienen una duración de 16 horas, repartidas en cuatro tardes.
En todos los talleres se trabaja la autoconfianza de los asistentes, teniendo en consideración que ésta se define como la capacidad para demostrar un alto nivel de seguridad y confianza en las capacidades de si mismo, aplicándolas al logro de los objetivos fijados, movilizando todo su potencial cognitivo y emocional, convencido de que el éxito depende de sí mismo y de cómo es capaz de contagiarlo en su entorno de actividad.
Algunos de los cursos ofertados, que en general han sido más demandados por las mujeres que por los hombres, han sido los de Trabajo en equipo, en el que se apostaba por la capacidad de trabajar con otros para conseguir metas comunes o los de Comunicación y gestión de la información, para desarrollar la capacidad para establecer comunicaciones efectivas y que durante el pasado año comprendió las actividades relacionadas con la obtención de la información adecuada, a un precio adecuado, en el tiempo y lugar adecuado, para tomar la decisión adecuada.
La experiencia se considera totalmente favorable, por lo que el proyecto seguirá adelante durante el presente curso. Según señala María Eugenia Martínez, la media de edad de los participantes ha sido de 37 años, un 27% con una Formación Profesional terminada y un 32% con estudios universitarios.
El taller de Iniciativa y creatividad ha permitido a los candidatos actuar en forma proactiva para buscar nuevas oportunidades y formas de solucionar problemas; mientras que el taller de Autoconocimiento y motivación, uno de los más demandados, ha facilitado el convencimiento de que se es capaz de realizar exitosamente una tarea o elegir un enfoque adecuado para realizar un trabajo o para la resolución de un problema, mostrando confianza en las propias capacidades.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Las empresas gastaron cuatro veces más en despidos que en formación
Por admin - Sin categoría - 22 agosto, 2011
Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com
Las turbulencias financieras y su extrapolación a la economía de las empresas aragoneses ha supuesto un cambio de tendencia muy fuerte en los últimos tres años, también en el caso del coste laboral. Así, mientras antes del 2007 el presupuesto dedicado a formación crecía –aunque de forma muy débil–, desde el inicio de la crisis no ha hecho más que bajar (-6,73% en los dos últimos años).
Por su parte, el aumento del número de parados ha provocado que el valor total de las indemnizaciones por despido en las empresas aragonesas haya subido un 93%, pasando de 140,52 euros en el 2008 a 271,26 en el 2010. La actividad que más ha sufrido este aumento de los costes por despedir a sus empleados es la construcción, cuyo importe ha aumentado en el mismo periodo de tiempo un 232%.
Curiosamente, en el sector del ladrillo es donde menos se invierte en capital humano. Una empresa constructora gasta por trabajador solo 42,32 euros al año. Cifra que, si bien ha crecido con respecto al 2008 en un 33,8%, se queda muy lejos del sector servicios (58,35) y, sobre todo, del sector industrial (80,07). Esta situación es entendida por los sindicatos como un contrasentido, ya que en la construcción se suelen registrar altas tasas de siniestralidad laboral (en 2010, más de 2.500 accidentes en Aragón).
UN CAMBIO DE MENTALIDAD Es indudable que la crisis ha generado un aumento importantísimo de las indemnizaciones por despido y ha hecho descender las partidas dedicadas a formación continua –que ya de por sí eran muy inferiores a los de otros países europeos como Francia, Alemania o los países nórdicos–. Sindicatos y expertos en formación profesional demandan un cambio de mentalidad empresarial, que prime más la estabilidad laboral y la recualificación profesional por encima de la indemnizaciones por despido.
“Que una empresa prefiera gastar cuatro veces y media más en despidos que en formación continua ya es algo que habla por sí mismo”, opina la profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza, Xhevrié Mamaqui, que ha realizado varios estudios sobre formación en las empresas españolas. En este sentido, Raúl Machín, secretario de política sindical y empleo de UGT en Aragón, considera que “el ajuste de plantilla debería ser siempre el último recurso”. Por ello, apuesta por el modelo alemán: “Cuando hay menos actividad, en vez de despedir a sus empleados, reducen la jornada de trabajo y dedican el tiempo restante a formación. Es decir, lo que hay que buscar es flexibilidad interna en las empresas, los despidos no son la única solución”.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Cursos de la Familia Profesional ENERGIA Y AGUA
Por admin - Sin categoría - 19 agosto, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General
Cursos de la Familia Profesional INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Por admin - Sin categoría - 28 julio, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
Curso | Horas | Localidad |
AUXILIAR DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS | 350 h | Calatayud |
AUXILIAR DE LABORATORIO DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS | 310 h | Zaragoza |
CARNICERÍA Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS | 440 h | Zaragoza |
CATADOR DE VINOS | 50 h | Zaragoza |
EL ARTE DEL CHOCOLATE | 40 h | Zaragoza |
PANADERÍA Y BOLLERÍA | 460 h | Calatayud |
PANADERÍA Y BOLLERÍA | 90 h | Huesca |
PANADERÍA Y BOLLERÍA | 60 h | Huesca |
PANADERÍA Y BOLLERÍA | 150 h | Huesca |
PANADERÍA Y BOLLERÍA | 160 h | Zaragoza |
PANADERÍA Y BOLLERÍA | 160 h | Zaragoza |
PASTELERO | 360 h | Zaragoza |
PESCADERO | 390 h | Zaragoza |
SISTEMAS DE GESTIÓN EN MATADEROS Y EN INDUSTRIAS CÁRNICAS PARA LA EXPORTACIÓN | 80 h | Zaragoza |
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE ALIMENTOS | 310 h | Zaragoza |
TÉCNICAS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE ALIMENTOS | 160 h | Huesca |
TÉCNICAS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE ALIMENTOS | 170 h | Zaragoza |
TÉCNICO DE CALIDAD DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA | 380 h | Zaragoza |
Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General
Crecen un 112% en cinco años los extranjeros en FP
Por admin - Sin categoría - 25 julio, 2011
Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com/
El auge de la Formación Profesional, que ha incrementado el número de matriculaciones en un 50% en los últimos ocho años, también alcanza al alumnado extranjero, cuya presencia en las aulas aragonesas ha aumentado hasta un 112% en apenas cinco años.
Así lo asegura el Informe sobre la situación del sistema educativo en Aragón, presentado recientemente por el Consejo Escolar, y que expone que en el curso 2009-10 el número de extranjeros que cursó un ciclo formativo de Grado Medio en la comunidad autónoma ascendió hasta los 818, un 130% más que los 357 que lo hacían cinco años atrás. En Grado Superior, el aumento fue algo menor, pero también muy signficativo, al pasar de 232 estudiantes en el ejercicio 2005-06 a 435 el curso pasado, lo que supone casi un 90% más.
En total, 1.253 alumnos de otros países estudiaron Formación Profesional en Aragón, lo que supone duplicar los 589 del 05-06. En este sentido, la crisis también ha supuesto una razón fundamental para explicar el incremento. El alto índice de inserción laboral de estos estudios ha contribuido decisivamente a que los extranjeros se decidan a estudiar un grado formativo como camino más corto para lograr un empleo.
Aun en tiempos de crisis, los técnicos de FP cuentan con muy buenas expectativas laborales y el 80% accede a un puesto de trabajo antes de seis meses desde la finalización de sus estudios, un factor en el que las prácticas juegan un papel especialmente relevante. Además, la necesidad de formación ante la dificultad para encontrar empleo se erige en otro de los causantes del gran aumento de la demanda, tanto en el caso de los inmigrantes como de los estudiantes locales.
Cursos de la Familia Profesional ENERGÍA Y AGUA
Por admin - Sin categoría - 21 julio, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General
José Luis Bernal: “Nuestra formación entraña todo un sistema, una metodología y una orientación”
Por admin - Sin categoría - 21 julio, 2011
Fuente: http://www.energias-renovables.com
Aplicaciones de Energías Sustitutivas (ADES) es una empresa aragonesa que apostó por la formación invirtiendo más de tres millones de euros –“sin ayuda económica ni subvención alguna”– en un centro de formación en materia de energías renovables. ¿Y cómo apostó? Pues con un parque tecnológico de 22.000 metros cuadrados que incluye un edificio bioclimático para formación, varios laboratorios y una campa de 7.000 metros cuadrados en la que cohabitan, por ejemplo, turbinas eólicas y seguidores solares de última generación. Entrevistamos, en la 99ª edición de Energías Renovables , al director –José Luis Bernal Albendín– de este recién nacido centro de formación.
Cursos de la Familia Profesional IMAGEN Y SONIDO
Por admin - Sin categoría - 20 julio, 2011
Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:
ADOBE PHOTOSHOP: INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA PROFESIONAL | 60 h | Teruel |
EDITOR-MONTADOR DE IMAGEN | 100 h | Zaragoza |
OPERADOR DE CAMARA | 230 h | Zaragoza |
PINNACLE | 60 h | Fraga |
REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES | 80 h | Zaragoza |
SONIDO DIRECTO PARA ESPECTÁCULOS | 80 h | Zaragoza |
TÉCNICAS DIGITALES APLICADAS A LA FOTOGRAFÍA | 50 h | Zaragoza |
TÉCNICO DE SONIDO | 140 h | Zaragoza |
Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).
No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.
Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.
Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.
En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.
Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.
Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General
El 38 % de desempleados en Aragón no confía en la formación para lograr trabajo
Por admin - Sin categoría - 19 julio, 2011
Fuente: http://www.heraldo.es/
En la Comunidad aragonesa, el 62 % de los desempleados considera, por contra, que una mayor formación facilita el proceso de búsqueda de trabajo.
Las mujeres confían menos en la formación, llegando hasta el 45 % las que creen que no puede ofrecerles más posibilidades de encontrar trabajo, mientras que en los hombres el porcentaje baja hasta el 35 %.
El 38 % de los desempleados de Aragón no cree que formarse aumente sus posibilidades de encontrar empleo, según una encuesta de la empresa de servicios de selección y trabajo temporal Manpower.
A nivel nacional, son un 37 % los desempleados que no creen que formarse aumente sus posibilidades de encontrar empleo, según la consulta efectuada a más de 8.500 candidatos en toda España entre todos los que se dirigieron a sus oficinas con el objetivo de encontrar un puesto de trabajo, durante los meses de mayo y junio.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
Cursos de formación correspondientes al Plan de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Aragón
Por admin - Sin categoría - 18 julio, 2011
Fuente: http://www.iustel.com
El Director del Instituto Aragonés de Administración Pública convoca diversos cursos de formación correspondientes al Plan de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Aragón para el año 2011.
Para el desarrollo de los Planes acogidos al IV Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de 22 de marzo de 2010 (IV Acuerdo de Formación Continua en las Administraciones Públicas de 21 de septiembre de 2005), la Comisión de Formación para el Empleo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón -integrada por representantes de esta Administración y de las Organizaciones Sindicales firmantes de dicho Acuerdo-, ha aprobado, en su reunión de 11 de noviembre de 2010, el Plan de Actividades Formativas para el año 2011.
Conforme a lo anterior se convocan los cursos que se relacionan, gestionados por el IAAP o por las Organizaciones Sindicales firmantes del Acuerdo, con arreglo a las características generales siguientes y las que se especifican para cada uno de ellos en el anexo I:
ZAFC-0317/2011. Derecho Penal y Administración
- Solicitudes: Las solicitudes, dirigidas al Director del Instituto Aragonés de Administración Pública, se formalizarán conforme al modelo de instancia publicado por Resolución del Instituto Aragonés de Administración Pública de fecha 4 de enero de 2006 (“Boletín Oficial de Aragón” número 3, de 11 de enero) y se podrán presentar por cualquier medio que implique constancia cierta de la fecha de presentación, o a través del Portal del Empleado, según regula el Decreto 129/2006, de 23 de mayo (“Boletín Oficial de Aragón” de 5 de junio).
Para agilizar la gestión del curso se recomienda enviar la solicitud a través del Portal del Empleado.
Se presentarán tantas instancias como ediciones se quieran solicitar, identificándose por su código y localidad de celebración.
En todo caso, es imprescindible hacer constar en la instancia los siguientes extremos:
El nombre exacto del curso que se solicita, lugar de celebración y su código, tal como figuran para cada uno de los cursos
Los datos requeridos en el modelo de solicitud, incluido el correo electrónico.