Las empresas no cotizarán por el nuevo contrato formativo

Fuente: http://www.cincodias.com

El Gobierno ha diseñado un nuevo contrato denominado “para la formación y el aprendizaje” que permitirá al joven alternar sus estudios con un trabajo remunerado. La mayoría de estos contratos estarán exentos de cotizar a la Seguridad Social hasta el 31 de diciembre de 2013.

El actual contrato de formación será historia el próximo viernes. El borrador de Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la promoción del empleo de los jóvenes que tiene previsto aprobar el próximo Consejo de Ministros, establece -a falta de los últimos retoques- un nuevo contrato denominado para la formación y el aprendizaje, que permitirá a los jóvenes alternar sus estudios “en un centro formativo reconocido por el sistema nacional de empleo” con una actividad laboral remunerada en una empresa.

Estos contratos se podrán hacer a jóvenes de entre 16 y 25 años que carezcan de la formación necesaria para celebrar un contrato en prácticas. Si bien la edad se amplía a 30 años de forma coyuntural hasta el 31 de diciembre de 2013. No habrá límite de edad para los discapacitados.

Casi todos estos contratos estarán prácticamente exentos de cotizar a la Seguridad Social por todas las contingencias. Así, todos los nuevos contratos formativos que se celebren hasta el 31 de diciembre de 2013 a mayores de 20 años inscritos como parados antes del 16 de agosto de 2011 quedarán exentos de las cuotas empresariales a la Seguridad Social durante toda la vigencia del contrato y sus prórrogas, siempre que la empresa tenga menos de 250 trabajadores. En compañías más grandes la reducción de las cuotas será del 75%. El trabajador tampoco abonará sus cuotas, pero tendrá todos los derechos, incluido el desempleo. Si la empresa convierte esta modalidad en un contrato fijo verá reducida su cotización 1.500 euros anuales (1.800 euros si es mujer) durante tres años.

La actividad laboral que desempeñen tendrá que estar relacionada con sus estudios; y su jornada laboral “no podrá ser superior al 75% de la jornada máxima del convenio o en su defecto la máxima legal”. En cuanto al salario, en ningún caso podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional “en proporción al tiempo de trabajo efectivo”. Su duración será de dos años, prorrogable un tercero si así lo exigiera el proceso formativo del trabajador. O en el caso de que el joven quiera graduarse en ESO.

, ,

No hay Comentarios

Cursos de la Familia Profesional COMERCIO Y MARKETING

Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:

Curso Horas Localidad
ACTIVIDADES DE VENTA I 310 Zaragoza
ACTIVIDADES DE VENTA I 60 Zaragoza
ATENCIÓN AL CLIENTE Y GESTIÓN DE RECLAMACIONES 100 Zaragoza
AUXILIAR DE ALMACÉN Y MANEJO DE CARRETILLAS ELEVADORAS 100 Monzón
AUXILIAR DE COMERCIO 100 Zaragoza
AUXILIAR DE COMERCIO EXTERIOR 185 Zaragoza
AUXILIAR DE COMERCIO EXTERIOR 185 Zaragoza
DEPENDIENTE DE OPTICA Y AUDIOPROTESIS 100 Tarazona
DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA PERFILES COMERCIALES 130 Zaragoza
E-MARKETING 32 Ejea De Los Caballeros
EMPLEADO DE INFORMACION AL CLIENTE 175 Zaragoza
EMPLEADO DE INFORMACION AL CLIENTE 175 Teruel
EMPLEADO DE INFORMACION AL CLIENTE 175 Zaragoza
ESCAPARATISTA 185 Sabiñánigo
FINANCIACIÓN Y MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL 28 Zaragoza
GERENTE DE PEQUEÑO COMERCIO 230 Barbastro
GERENTE DE PEQUEÑO COMERCIO 230 Zaragoza
GESTOR DE ALMACEN 190 Zaragoza
IMPLANTACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES, DE PRODUCTOS Y DE SERVICIOS (MF0501_3 Y MF0502_3) 160 Zaragoza
IMPLANTACIÓN Y ANIMACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES 320 Zaragoza
IMPLANTACIÓN Y ANIMACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES 90 Zaragoza
INNOVACIÓN EN EMPRESA 20 Teruel
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA Y COMERCIO EXTERIOR 180 Zaragoza
LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE STOCKS 120 Zaragoza
LOS DOCUMENTOS CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL 27 Zaragoza
MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS ELEVADORAS 60 Zaragoza
MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS ELEVADORAS 60 Utrillas
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CONTROL DE ALMACENES 80 Zaragoza
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES EN EMPRESAS DE FABRICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN. 2ªEDICION 32 Zaragoza
OPERADOR/A DE MAQUINARIA DE ELEVACIÓN 100 Ejea De Los Caballeros
OPERADOR/A DE MAQUINARIA DE ELEVACIÓN 100 Huesca
PROMOCIONES Y ESCAPARATISMO EN ESPACIOS COMERCIALES (MF0503_3, MF0504_3) 150 Zaragoza
PROTOCOLO, CEREMONIAL Y ORGANIZACIÓN DE ACTOS 60 Zaragoza
RECURSOS HUMANOS:PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL TRABAJO 20 Albarracín
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE 32 Zaragoza
TECNICA COMERCIAL EN ENOLOGIA 40 Zaragoza
TECNICO DE COMERCIO EXTERIOR 295 Zaragoza
TÉCNICO EN CREACIÓN Y DISEÑO PUBLICITARIO 120 Almunia De Doña Godina (La)
VENDEDOR TECNICO 270 Zaragoza
VENDEDOR TECNICO 270 Calatayud
VENDEDOR TECNICO 270 Zaragoza
VENDEDOR TECNICO 270 Monzón

Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).

No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.

Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.

Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.

En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.

Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.

Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General

, , , , ,

1 Comentario

Cursos de la Familia Profesional HOSTELERIA Y TURISMO

Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:

Curso Horas Localidad
AGENTE DE DESARROLLO TURISTICO 185 Alcañiz
AGENTE DE DESARROLLO TURISTICO 185 Zaragoza
AZAFATA/AUXILIAR DE CONGRESOS 245 Huesca
COCINA I 330 Zaragoza
COCINA I 180 Sahún
COCINA SEFARDÍ 50 Tarazona
GUIA DE RUTA. 165 Zaragoza
GUIA DE RUTA. 165 Ainsa-Sobrarbe
INGLES TURISTICO 100 Zaragoza
OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA 120 Huesca
OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR 120 Huesca
OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR 60 Sariñena
PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE I 190 Jaca
PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE I 190 Zaragoza
PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE I 120 Huesca
PROTOCOLO EMPRESARIAL 50 Huesca
SERVICIOS DE BAR Y CAFETERIA 350 Zaragoza
SERVICIOS DE BAR Y CAFETERIA 350 Zaragoza
SERVICIOS DE RESTAURANTE. 280 Zaragoza
TECNICO EN INFORMACION TURISTICA 195 Zaragoza
TECNICO EN INFORMACION TURISTICA 195 Alcañiz
VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURISTICOS I 260 Huesca

Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).

No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.

Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.

Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.

En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.

Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.

Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General

, , , , ,

No hay Comentarios

Cursos de la Familia Profesional ARTES GRÁFICAS Y DISEÑO

Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:

Curso Horas Localidad
AUTOCAD 200 Zaragoza
DISEÑADOR DE INTERIORES 100 Ejea De Los Caballeros
DISEÑO Y PENSAMIENTO CREATIVO 16 Zaragoza
DISEÑO Y SIMULACIÓN AVANZADOS CON SOLIDWORKS 70 Zaragoza
GESTIÓN EMPRESARIAL PARA DISEÑADORES 24 Zaragoza
MODELADO AVANZADO DE SUPERFICIES 3D CON RHINOCEROS 80 Zaragoza
MODELADO EN 3D CON SKETCHUP (ON LINE) 20 Huesca

Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).

No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.

Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.

Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.

En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.

Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.

Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General

, , , , ,

No hay Comentarios

Mejor preparados para el trabajo

Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com

Uno de los programas más valorados por el Instituto Aragonés de Empleo, de todos los que ofrecen, son los cursos de habilidades. Cerca de 5.000 usuarios se han beneficiado ya de esta modalidad única en España que permite formarse en poco tiempo en competencias transversales que mejoran la preparación de los candidatos a un puesto laboral.

Según destaca María Eugenia Martínez, una de las impulsoras de este proyecto, atendiendo a las peticiones de los empresarios, ofrecieron durante el curso pasado estos talleres a las personas que los orientadores de las oficinas de empleo consideraban que se ajustaban a las necesidades y requisitos estos concentrados de formación.

De este modo, tras la detección de necesidades formativas y los análisis realizados el Inaem decidió atender la importancia de las competencias transversales en la mejora de la empleabilidad de los trabajadores por lo que al diseñar el proyecto, que ha costado menos de un millón de euros, se seleccionaron doce competencias transversales con alta incidencia en el empleo para realizar formación mediante talleres eminentemente prácticos que tienen una duración de 16 horas, repartidas en cuatro tardes.

En todos los talleres se trabaja la autoconfianza de los asistentes, teniendo en consideración que ésta se define como la capacidad para demostrar un alto nivel de seguridad y confianza en las capacidades de si mismo, aplicándolas al logro de los objetivos fijados, movilizando todo su potencial cognitivo y emocional, convencido de que el éxito depende de sí mismo y de cómo es capaz de contagiarlo en su entorno de actividad.

Algunos de los cursos ofertados, que en general han sido más demandados por las mujeres que por los hombres, han sido los de Trabajo en equipo, en el que se apostaba por la capacidad de trabajar con otros para conseguir metas comunes o los de Comunicación y gestión de la información, para desarrollar la capacidad para establecer comunicaciones efectivas y que durante el pasado año comprendió las actividades relacionadas con la obtención de la información adecuada, a un precio adecuado, en el tiempo y lugar adecuado, para tomar la decisión adecuada.

La experiencia se considera totalmente favorable, por lo que el proyecto seguirá adelante durante el presente curso. Según señala María Eugenia Martínez, la media de edad de los participantes ha sido de 37 años, un 27% con una Formación Profesional terminada y un 32% con estudios universitarios.

El taller de Iniciativa y creatividad ha permitido a los candidatos actuar en forma proactiva para buscar nuevas oportunidades y formas de solucionar problemas; mientras que el taller de Autoconocimiento y motivación, uno de los más demandados, ha facilitado el convencimiento de que se es capaz de realizar exitosamente una tarea o elegir un enfoque adecuado para realizar un trabajo o para la resolución de un problema, mostrando confianza en las propias capacidades.

Para ver el artículo completo pulsar aquí.

, , ,

No hay Comentarios

Las empresas gastaron cuatro veces más en despidos que en formación

Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com

Las turbulencias financieras y su extrapolación a la economía de las empresas aragoneses ha supuesto un cambio de tendencia muy fuerte en los últimos tres años, también en el caso del coste laboral. Así, mientras antes del 2007 el presupuesto dedicado a formación crecía –aunque de forma muy débil–, desde el inicio de la crisis no ha hecho más que bajar (-6,73% en los dos últimos años).

Por su parte, el aumento del número de parados ha provocado que el valor total de las indemnizaciones por despido en las empresas aragonesas haya subido un 93%, pasando de 140,52 euros en el 2008 a 271,26 en el 2010. La actividad que más ha sufrido este aumento de los costes por despedir a sus empleados es la construcción, cuyo importe ha aumentado en el mismo periodo de tiempo un 232%.

Curiosamente, en el sector del ladrillo es donde menos se invierte en capital humano. Una empresa constructora gasta por trabajador solo 42,32 euros al año. Cifra que, si bien ha crecido con respecto al 2008 en un 33,8%, se queda muy lejos del sector servicios (58,35) y, sobre todo, del sector industrial (80,07). Esta situación es entendida por los sindicatos como un contrasentido, ya que en la construcción se suelen registrar altas tasas de siniestralidad laboral (en 2010, más de 2.500 accidentes en Aragón).

UN CAMBIO DE MENTALIDAD Es indudable que la crisis ha generado un aumento importantísimo de las indemnizaciones por despido y ha hecho descender las partidas dedicadas a formación continua –que ya de por sí eran muy inferiores a los de otros países europeos como Francia, Alemania o los países nórdicos–. Sindicatos y expertos en formación profesional demandan un cambio de mentalidad empresarial, que prime más la estabilidad laboral y la recualificación profesional por encima de la indemnizaciones por despido.

“Que una empresa prefiera gastar cuatro veces y media más en despidos que en formación continua ya es algo que habla por sí mismo”, opina la profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza, Xhevrié Mamaqui, que ha realizado varios estudios sobre formación en las empresas españolas. En este sentido, Raúl Machín, secretario de política sindical y empleo de UGT en Aragón, considera que “el ajuste de plantilla debería ser siempre el último recurso”. Por ello, apuesta por el modelo alemán: “Cuando hay menos actividad, en vez de despedir a sus empleados, reducen la jornada de trabajo y dedican el tiempo restante a formación. Es decir, lo que hay que buscar es flexibilidad interna en las empresas, los despidos no son la única solución”.

 Para ver el artículo completo pulsar aquí.

, , , ,

No hay Comentarios

Cursos de la Familia Profesional ENERGIA Y AGUA

Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:

Curso Horas Localidad
DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA 60 Zaragoza
ELECTRIFICACION FOTOVOLTAICA Y EOLICA 60 Teruel
GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE PARQUES EÓLICOS 470 Tarazona
INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN EDIFICIOS 120 Zaragoza
INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN EDIFICIOS 120 Barbastro
INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN EDIFICIOS 120 Utrillas
MANTENIMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES 120 Barbastro
MONTAJE ELECTRICO, PUESTA EN SERVICIO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS (MF0603_2, MF0604_2, MF0605_2) 210 Zaragoza
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS 120 Huesca
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS 60 Huesca
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS 430 Zaragoza
ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTÁICAS I 120 Zaragoza
ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS 360 Tarazona
PRODUCCIÓN COMBINADA DE ENERGÍA Y AGUA: SISTEMAS DE POLIGENERACIÓN 70 Zaragoza
REPLANTEO, MONTAJE MECÁNICO E HIDRÁULICO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS (MF0601_2, MF0602_2) 210 Zaragoza
TECNICO DE SISTEMAS DE ENERGIAS RENOVABLES 390 Zaragoza

Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).

No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.

Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.

Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.

En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.

Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.

Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General

, , , , ,

No hay Comentarios

Cursos de la Familia Profesional ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:

Curso Horas Localidad
MONITOR DEPORTIVO 310 Zaragoza
MONITOR DEPORTIVO DE DEPORTES DE RAQUETA Y PALA: BÁDMINTON, PÁDEL Y TENIS DE MESA 80 Huesca
SOCORRISTA ACUATICO 250 Huesca
SOCORRISTA ACUÁTICO 105 Andorra

Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).

No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.

Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.

Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.

En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.

Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.

Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General

, , , ,

No hay Comentarios

Cursos de la Familia Profesional SANIDAD

Cursos del Gobierno de Aragón para trabajadores ocupados y desempleados:

Curso Horas Localidad
ATENCION ESPECIALIZADA PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER 260 Teruel
ATENCION ESPECIALIZADA PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER 260 Zaragoza
ATENCION ESPECIALIZADA PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER 260 Andorra
AUXILIAR DE FARMACIA 385 Zaragoza
EMERGENCIAS SANITARIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE 90 Tarazona
LÁSERES 60 Zaragoza
TÉCNICAS DE ANIMACIÓN GERIÁTRICA 100 Teruel
TECNICO EN TRANSPORTE SANITARIO 160 Alcañiz
ZOONOSIS PARASITARIAS 80 Zaragoza

Cada curso cuenta, entre otras, con información sobre su contenido, entidad que lo realiza, lugar de impartición, en el caso que sea presencial, fechas y horario previsto y requisitos para acceder al curso (aspecto muy importante y que hay que tener en consideración).

No se pueden solicitar más de 5 cursos. La solicitud de un curso se anula cuando el curso que se ha solicitado comienza.

Las inscripciones para solicitar los cursos se efectúan principalmente a través de la web.

Las inscripciones pueden hacerse en la web 2 meses antes de comienzo del curso.

En la selección de los alumnos para realizar un curso, el Inaem a través de sus entidades colaboradoras tiene en cuenta todos las solicitudes realizadas siempre que cumplan los requisitos de acceso al curso y no incide el medio ni la fecha en que una persona haya solicitado el curso.

Las inscripciones en un curso se cierran 3 días antes de la fecha de selección o cuando un curso tiene 200 solicitudes.

Más información: http://plan.aragob.es/MapaRec.nsf/General

, , , ,

No hay Comentarios

La nueva FP

Fuente: http://www.consumer.es

Uno de los cambios sustanciales de la nueva ordenación de la Formación Profesional es la ampliación de las vías de acceso a estas enseñanzas.

Con más de 560.000 estudiantes, la Formación Profesional (FP) es hoy en día una de las opciones formativas más atractivas para los miles de jóvenes que desean integrarse en el mercado laboral con una formación específica y especializada en una actividad o sector determinado. A partir del curso 2012-2013, estas enseñanzas comienzan una nueva etapa acorde a la nueva ordenación aprobada hace poco. Más flexibilidad entre ciclos, posibilidades más amplias de acceso y un incremento en la oferta formativa son algunas de las características que se incorporan a la FP para alcanzar en España el nivel de reconocimiento que tiene en el resto de Europa.

En la actualidad, la Formación Profesional reglada está integrada por los cerca de 150 ciclos formativos de grado medio y superior que se organizan en 26 familias profesionales. A partir del año 2012 dos nuevos programas adicionales entran a formar parte de estas enseñanzas:

  • Módulos profesionales de los programas de cualificación profesional inicial (PCPI): estos módulos están referidos a las unidades de competencia profesional correspondientes a cualificaciones del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales e incluyen una parte de formación en centros de trabajo de entre 150 y 200 horas. Una vez superados, el alumno tiene derecho a obtener los certificados de profesionalidad del nivel 1 de las cualificaciones profesionales correspondientes. Si no se supera en la totalidad, se puede solicitar un certificado académico con los módulos aprobados y las unidades de competencia con las que se corresponden.
  • Cursos de especialización: los titulados en FP de grado medio o superior podrán, a partir del curso 2012-2013, ampliar su formación con la realización de cursos de especialización que oscilan entre 300 y 600 horas. El objetivo es complementar las competencias adquiridas anteriormente y profundizar en los campos de conocimiento de los títulos de referencia.

De forma adicional, los programas de FP se podrán complementar con otros diseñados para facilitar el acceso a una actividad profesional concreta a las personas mayores de 17 años que abandonaron de forma prematura el sistema educativo. Estos programas estarán configurados por módulos profesionales de los diferentes títulos de FP y tendrán carácter acumulable, de modo que se puede obtener un título con su superación.

Acceso al grado medio y superior

Con el fin de facilitar la continuidad de los estudiantes en el sistema educativo y propiciar la obtención por parte de estos de una mayor cualificación profesional, la nueva ordenación de la FP amplía las modalidades de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior.

Se puede acceder a la Formación Profesional de grado medio por alguna de las siguientes vías:

  • Mediante la superación de una prueba de acceso a grado medio o de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Superar un curso de formación específico, de una duración mínima de 600 horas, centrado en las competencias básicas de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  • Superar los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (entre 1.050 y 1.800 horas) dirigidos a desarrollar las competencias formativas básicas y del perfil profesional elegido por el alumno.

A los ciclos formativos de grado superior podrán acceder los estudiantes que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener 19 años y superar una prueba de acceso a grado superior o 18 si se acredita la posesión de un título de grado medio vinculado al que se desea acceder.
  • Superación de un curso puente (mínimo 700 horas) entre el grado medio y superior que consta de una parte común y una específica de los ámbitos de ciencia y tecnología, humanidades o ciencias sociales.

Impulso de la FP a distancia

Para facilitar el acceso a un mayor grupo de perfiles de estudiantes, como losque deben compaginar la enseñanza con la actividad laboral, o los que deben conciliar la vida familiar con los estudios, la nueva FP va a impulsar la formación a distancia, una opción a la que se han sumado en el último curso más de 30.900 estudiantes, un 70% más que el año anterior.

Esta modalidad permite, además de cursar ciclos formativos de grado medio o superior, acceder a la formación complementaria que se requiere para obtener un título tras la acreditación de competencias profesionales a través de la experiencia laboral y a los cursos de acceso previstos para ingresar en los ciclos formativos.

Para ver el artículo completo pulsar aquí.

, , ,

No hay Comentarios