Archivo etiqueta Competencias profesionales
Importancia de los cursos de formación para empresas
Por admin - Sin categoría - 28 junio, 2011
Fuente: http://www.wikio.es
Quienes ven en la formación una real posibilidad de mejora y desarrollo, son empresarios con visión.
De otra forma serían al menos negligentes si apostaran por ella sin haber obtenido beneficios más allá de bonificarla de la seguridad social.
Las empresas exitosas ven a la formación como un proceso continuo en el cual se persigue dar o desarrollar en los empleados los conocimientos, habilidades o destrezas necesarias para que hagan mejor sus tareas, actuales o futuras.
Por eso, poseen algún “plan” de formación basado en una detección profesional de necesidades. Este plan permite evaluarla más allá de solo pedir la opinión de los asistentes al finalizar un curso o jornada.
Del plan saldrá un “programa” que es gestionado y evaluado para realmente tener idea del impacto o del beneficio obtenido, si es que hubo alguno.
Sin objetivos claros, sin visión estratégica, sin medir el impacto en el desempeño, en la posición o hasta en los resultados de la empresa, es posible que simplemente no funcione.
Lo anterior implica contar con el asesoramiento profesional adecuado, bien sea interno o externo, que oriente a la organización en la toma de decisiones.
Además, muchos técnicos, gestores y responsables por ofertar o gestionar la formación no pasan de ser administrativos de oficio, que se mueven en un mundo cambiante sin iniciativa y formación para romper los moldes e ir a mejor.
El mejor consejo para que la formación funcione y rinda los frutos deseados es asegurarse, antes de nada, de que el impacto de sus resultados puede ser verificado , aun no siendo una ciencia exacta.
Esto conlleva contrastar objetivos de formación, perfiles de personas y resultados esperados en términos prácticos. Es lo acertado de la formacion a medida.
Es el viejo e infalible método científico en acción. Si la organización o empresa ofrece o necesita un curso, se requiere no solo un facilitador de buen vestir y hablar, aun en temas como ventas u oratoria, para obtener beneficios reales.
Toda empresa u organización puede beneficiarse verdaderamente de la formación.
Para ello solo hace falta entenderla como un proceso que se mueve en el tiempo y responde a “hechos” prácticos o estratégicos, donde cada cosa tiene razón de ser. Por eso, su importancia para las empresas exitosas es crucial.
Los expertos piden formación en nuevas tecnologías para empresas y usuarios
Por admin - Sin categoría - 20 junio, 2011
Fuente: http://www.elnortedecastilla.es
La formación bonificada no cuaja entre las pymes
Por admin - Sin categoría - 20 junio, 2011
Fuente: http://eldiadigital.es/
La formación en el ámbito del trabajo se ha convertido en uno de los elementos esenciales para mejorar las competencias profesionales de los trabajadores y también para incrementar la competitividad empresarial
Unos beneficios que, sumados a la actual coyuntura económica, no han conseguido evitar, sin embargo, que todavía sean muchas las empresas que no recurren a ésta. Y es que según se recoge en el último informe de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, durante el pasado año únicamente 380.548 compañías apostaron por reciclar a sus trabajadores, lo que equivale al 24,6% de todas las empresas con asalariados.
Para ver el artículo completo pulsar aquí
El Gobierno de Aragón ha aprobado el convenio que regula la expedición de certificados de profesionalidad para adultos
Por admin - Sin categoría - 15 junio, 2011
Fuente: http://aragonliberal.es/
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) para la impartición y certificación de acciones formativas correspondientes a certificados de profesionalidad en Centros Públicos de Educación de Personas Adultas de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como la formación en competencias clave a las personas que no posean los requisitos académicos exigidos para el acceso directo a los certificados de profesionalidad de nivel 2.
Ambas instituciones consideran muy positivo el colaborar y unir esfuerzos con el fin de mejorar la cualificación profesional de los trabajadores y la consecución del pleno empleo.
El acuerdo implica que la formación de los trabajadores se llevará a cabo en los Centros de Adultos que han sido previamente acreditados por el INAEM mientras que éste efectuará su seguimiento y validará la formación para que pueda ser reconocida como certificable
Para ver el artículo completo pulsar aquí
Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral
Por admin - Sin categoría - 8 junio, 2011
Orden de 14 de abril de 2011, de los Departamentos de Economía, Hacienda y Empleo y de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece para Aragón el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o por vías no formales de formación regulado por el Real Decreto 1224/2009 (BOA de 7 de junio de 2011). Texto completo