Formación en competencias transversales

Herramientas para ayudar a la formación de los trabajadores en diferentes competencias transversales son las diseñadas en el proyecto “Instrumentos de acreditación de competencias transversales para Aragón”, realizado por la Agrupación de Estudios de Zaragoza AGE dentro de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM.

Estas herramientas consisten en la definición operativa, una guía de evidencia y una acción formativa para cada una de las siguientes competencias:

- Trabajo en equipo.

- Adaptación al cambio.

- Habilidades en las relaciones interpersonales.

- Resolución de problemas.

- Toma de decisiones.

- Iniciativa y espíritu emprendedor.

Para descarga de la herramienta, pulsar aquí.

No hay Comentarios

¿Cómo prevenir riesgos en situaciones de afluencia discontinua de público?

Para conocer mejor las pautas y comportamientos básicos de prevención de riesgos laborales en situaciones con afluencia discontinua de público, frecuentes e incluso habituales en muchas empresas y organizaciones de diferente tipo, puede resultarnos muy útil utilizar la herramienta PREV4-ADP, desarrollada por la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) en el marco de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM.

Dicha herramienta incluye los siguientes contenidos:

- Gestión de la prevención en las empresas con afluencia discontinua de público.

- Riesgos generales y medidas preventivas.

- Riesgos específicos y medidas preventivas y correctivas.

- Planes de emergencia en factores psicosociales.

- Recursos: Recomendaciones de actuación, ejercicios, bibliografía, enlaces, documentacin.

MÁS INFO

No hay Comentarios

La innovación en la formación como camino de competitividad

Cada vez son más las voces de expertos que apuestan por la innovación como vía para la mejora de la competitividad en la empresa. La formación no puede ser ajena a esta realidad y, por tanto, es recomendable la aplicación de técnicas de innovación también en el proceso de gestión de la formación en las orgaciones. Así, dinámicas como el brainstorming, la selección de ideas y el diseño de la materialización de ideas a partir de consecución de objetivos estratégicos para las organizaciones se presentan como elementos clave en el mantenimiento de la mejora continua en las empresas.

No hay Comentarios

Aprendizaje básico de idiomas para atención al público

BABELNET es una herramienta desarrollada por la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) en el marco de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación que facilita el aprendizaje rápido de vocabulario básico para actividades relacionadas con la atención al público.

Esta herramienta da a conocer las palabras y expresiones básicas en alemán, francés, inglés e italiano para diferentes situaciones asociadas al día a día en empresas de comercio, hostelería y transporte, fundamentalmente: escuela, hotel, taxi, autobús, restaurante, cafetería, farmacia, panadería, tienda de regalos, tienda de ropa, zapatería.

Herramienta disponible para su descarga en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Documentos%20General/Formacion/estudios%20y%20jornadas/Acciones%20Complementarias%202007/BABELNET.zip

No hay Comentarios

Elaborar y gestionar el plan de formación en mi organización

A la hora de elaborar y gestionar el plan de formación en nuestra organización, si no tenemos muy claro por dónde empezar, o si queremos mejorar estos procesos, puede sernos de gran ayuda la Guía para la elaboración de planes de formación en la PYME, desarrollada por FEMZ con la colaboración de FORTEC en el marco de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM.

Este documento ofrece orientaciones a las empresas acerca de las metodologías y medios disponibles para la gestión de la formación continua de sus trabajadores, al objeto de contribuir a mejorar la calidad y la eficacia de la gestión de la formacion.

La guía aborda el proceso de gestión de la formación continua en varias fases:

- Identificación y análisis de necesidades formativas.

- Diseño y planificación de la formación.

- Ejecución del plan de formación.

- Evaluación de los resultados e impacto de la formación.

- Acciones de mejora y correctivas.

Además, la Guía presenta las diferentes líneas de financiación de la formacion continua en las empresas.

Documento disponible en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Documentos%20General/Formacion/estudios%20y%20jornadas/Acciones%20Complementarias%202008/GUIA%20ELABORACION%20PLANES.pdf

No hay Comentarios

¿Cómo puedo gestionar la innovación en mi organización?

La respuesta a esta pregunta puede dárnosla uno de los productos resultantes de los proyectos enmarcados en Aciones de apoyo y acompalamiento a la formación: La Guía 4 Pasos Gestinar, realizada por la Confederación de Empresarios de Aragón con la colaboración de Integra.

Esta Guía propone un camino paso a paso para lograr la integración y sistematización de la innovación en la empresa:

Paso 1: Infórmate.

En este primer paso se responde a preguntas como las siguientes: ¿Qué es y qué no es innovación? ¿Por qué es necesario el cambio? ¿Qué deberíamos saber para implantar la innovación? ¿Dónde podemos buscar ayuda?

Paso 2: Genera y selecciona ideas

En este segundo paso se proponen formas de ser creativo, trabajar en equipo, estar alerta,  autoevaluarse y priorizar para preparar la innovación.

Paso 3: Actúa

En el tercer paso, llega la hora de ponerse en marcha, midiendo siempre los resultados obtenidos.

Paso 4: Valora tus mejoras

En el último paso se propone analizar si realmente hemos innovado, proporcionando las claves para transferir y proteger nuestras creaciones.

Guía 4 Pasos disponible en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Documentos%20General/Formacion/estudios%20y%20jornadas/Acciones%20Complementarias%202008/guia_gestionar.zip

No hay Comentarios

Curso gratuito sobre gestión de la formación en la empresa

Continúa abierto el plazo de inscripción en el curso gratuito: Diseño, ejecución y evaluación de planes de formación en la empresa,  de 60 horas de duración en modalidad on-line.

Este curso se enmarca en el proyecto de Difusión entre las empresas aragonesas de las diversas herramientas orientadas a las empresas realizadas por el INAEM en anteriores convocatorias de acciones de investigación e innovación y tiene carácter gratuito para participantes pertenecientes a empresas de Aragón.

Solicitud e inscripciones: enviando un correo electrónico a la dirección: tutorformacion@qualitas.es  solicitando la participación en el curso.

PROGRAMA

MÓDULO 1. La gestión de la formación en la empresa

1.1. El proceso de formación en la empresa.

1.2. El conocimiento del entorno.

1.3. La detección de necesidades formativas.

1.4. La planificación y la ejecución de la formación.

1.5. La evaluación de la formación.

MÓDULO 2. Herramientas para empresas desarrolladas por el INAEM

2.1. Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación

2.2. Herramientas y estudios destacados

MÓDULO 3. Diseño de planes formativos a partir de la evaluación de competencias

3.1. Herramientas para gestión de la formación por competencias.

3.2. Paso 1. Alineación con la estrategia de la empresa.

3.3. Paso 2. Definición de puestos y requerimientos asociados.

3.4. Paso 3. Evaluación de la aportación de los trabajadores.

3.5. Paso 4. Análisis de resultados y conclusiones.

3.6. Seguimiento.

MÓDULO 4. La evaluación de la formación en la empresa

4.1. Herramientas para la evaluación de la formación en la empresa.

4.2. Paso 1. Definición de parámetros e indicadores clave.

4.3. Paso 2. Definición de objetivos.

4.4. Paso 3. Cálculo de valores de parámetros.

4.5. Paso 4. Análisis de resultados y seguimiento.

Realiza: CEPYME ARAGÓN – Colabora: Qualitas Management – Financia: Fondo Social Europeo; Servicio Público de Empleo Estatal; Instituto Aragonés de Empleo del Gobierno de Aragón

No hay Comentarios

Análisis de las metodologías de transferencia de conocimiento en la empresa

El proyecto COGNOS, realizado por la CREA en el marco de acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM, propone el análisis de las metodologías de transferencia de conocimiento dentro de las empresas y su mejora mediante la adopción de buenas prácticas y la formación de los implicados en dicho proceso.

A tal fin, facilita los resultados de un estudio relacionado con la transferencia de conocimiento dentro de las empresas, realizado a partir de un análisis documental, entrevistas en profundidad a directivos de empresas y grupos de discusión contando con la participación tanto de directivos como de representantes de los colectivos de trabajadores objetivo.

Sobre la base de estos resultados, COGNOS propone una serie de buenas prácticas para la mejora de dicha transferencia de conocimientos de los trabajadores con mayor experiencia a los de más reciente incorporación, considerando metodologías, experiencias y dificultades en los procesos de aprendizaje formales y no formales dentro del tejido empresarial aragonés.

Por otra parte, ofrece un curso de teleformación orientado a la capacitación de los trabajadores con mayor experiencia como tutores, adiestradores o formadores de otros trabajadores en el puesto de trabajo dentro de la empresa.

Producto disponible en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Formacion/Estudios%20y%20Jornadas%202/Herramientas%20y%20Aplicaciones/AACC4%202008.pdf

No hay Comentarios

Continúan con éxito las actividades de difusión de herramientas y estudios desarrollados por el INAEM

Las diferentes actividades que se están llevando a cabo para la difusión de los estudios y herramientas desarrollados por el INAEM en las sucesivas convocatorias de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación entre las empresas aragonesas siguen en marcha con éxito.

En general, los profesionales de las empresas participantes manifiestan su interés por conocer con mayor profundidad la gran variedad de productos resultantes de los proyectos enmarcados en estas actuaciones, para aprovechar en el futuro las posibilidades que éstos ofrecen, y valoran los estudios y herramientas destacados de manera positiva, considerando aspectos como su accesibilidad, utilidad, aplicabilidad y completitud.

No hay Comentarios

Un software para facilitar la planificación de la formación en la empresa basado en la gestión por competencias

Plandifor 2.0 es un sofware desarrollado en el marco de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM, desarrollado por la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza.

Su objetivo es facilitar las labores de organización de la formación en las empresas sobre la base de la gestión por competencias. De este modo, a partir de la introducción de los requerimientos de los puestos de trabajo y de las aportaciones de los trabajadores, la herramienta identifica las posibles necesidades para mejorar el desempeño en forma de unidades mínimas de aprendizaje.

De este modo, la herramienta ayuda en la optimización de los programas formativos en las empresas en función de las necesidades concretas de los trabajadores y de la empresa.

Herramienta disponible en:

 http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Formacion/Estudios%20y%20Jornadas%202/Herramientas%20y%20Aplicaciones/PlanDIFOR_2.zip

Manual de instalación disponible en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Formacion/Estudios%20y%20Jornadas%202/Herramientas%20y%20Aplicaciones/Manual_Intalacion_AC3.pdf

No hay Comentarios