Unos 5.000 parados solicitan la nueva ayuda de 400 euros para formarse

Fuente: www.lavanguardia.es

Unos 5.000 parados ya han solicitado la nueva ayuda de 400 euros vinculada a la formación que entró en vigor el pasado 16 de febrero, si bien el Ministerio de Trabajo aún está analizando cuáles de ellos cumplen con los requisitos para poder percibirla.

Para ver el artículo completo pulsar aquí.

No hay Comentarios

¡Nadie quiere ser camarero!

Fuente: www.expansion.com

 “Sería positivo que los programas formativos diferenciaran las estrategias de formación por tipos de actividad y tamaño de empresa, lo que evitaría la frustración en alumnos y empresarios y contribuiría a recuperar el orgullo de pertenencia a este oficio”, opina Carmen Doménech, directora de la consultora Insednetwork.

Para ver el artículo completo pulsar aquí.

No hay Comentarios

La importancia de las prácticas en la Formación Profesional

Fuernte: www.educaweb.com/

En los últimos años, la Formación Profesional (FP) ha dejado de ser considerada como una formación para los que no llegan a la universidad a formar parte de los proyectos e iniciativas más importantes en educación. Este cambio es debido a una voluntad de dignificación de estos estudios y a que el mercado laboral, cada vez más, exige personal cualificado para puestos de trabajo concretos.

Para ver el artículo completo pulsar aquí.

No hay Comentarios

El ‘e-learning’ se apunta a las redes sociales

Fuente: www.expansion.com

Las herramientas 2.0 (blogs, los social media y los videojuegos) se han convertido en el aliado perfecto para la formación empresarial. El reto en los próximos años será la aplicación de las redes sociales a la formación corporativa y el desarrollo del ‘mobile learning’, a través de móviles.

Para ver el artículo completo pulsar aquí.

No hay Comentarios

Aprendizaje informal. ¿Qué hay de nuevo?

Fuente: RRHH Magazine

Según J. Martínez Aldanondo, gran parte de lo que aprendemos a lo largo de la vida procede del ámbito informal de la formación, partiendo de que el aprendizaje es algo innato, un proceso personal de acumulación de conocimiento y experiencia reutilizable en el futuro, dependiente de la motivación, el tiempo y la oportunidad de practicar. 

El aprendizaje es entendido como un proceso inconsciente, al servicio de un objetivo que interesa alcanzar, a lo que verdaderamente se presta atención. Por ello, se considera que el diseño de procesos de aprendizaje desemboca a menudo en la creación de procesos artificiales que suelen dar resultados deficientes; la efectividad de estos procesos se encuentra ligada al acercamiento a la forma natural de aprendizaje.

Para ver el artículo completo pulsar aquí.

No hay Comentarios

Evaluación del impacto de la formación en la empresa

La herramienta Evalfor, desarrollada por FEMZ con la colaboración de Integra en el marco de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM, tiene como finalidad la medición del impacto de la formación impartida a los trabajadores de las empresas y el seguimiento de dicho impacto en el tiempo.

Para ello, la herramienta facilita dos amplios catálogos de indicadores y parámetros que pueden encontrarse relacionados directa o indirectamente con el impacto de la formación en los resultados de la empresa, y que los usuarios pueden tomar como base para identificar aquéllos de mayor interés para su empresa, es decir, aquéllos cuyo seguimiento permita determinar la influencia de la formación de los trabajadores en los resultados de la organización.

Para descargar la herramienta pulsar aquí.

No hay Comentarios

Orientación profesional para ocupados

Entre los productos disponibles para empresas desarrollados en Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM se encuentra OTTO, aplicación creada por Comisiones Obreras de Aragón con la colaboración de FORTEC destinada a la orientación de los trabajadores ocupados, facilitando información de interés y el acceso a los diferentes recursos disponibles para el reciclaje y la formación continua.

Para acceder a la aplicación pulsa aquí.

No hay Comentarios

Posibilidades de las TIC en formación para el empleo

Otro de los proyectos de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM, realizado por la Fundación Aragonesa para la Formación y el Empleo (ARAFOREM) con la colaboración de Formación y Tecnología (FORTEC) y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), ha consistido en la elaboración de una guía sobre posibilidades de aplicación de las TIC a la formación para el empleo.

En esta guía se describe el potencial que puden tener determinados dispositivos TIC al ser utilizados en los modelos pedagógicos de la formación para el empleo.

Para acceder a la guía pulsar aquí.

No hay Comentarios

Guías de evidencia para valorar y acreditar competencias adquiridas a través de experiencias profesionales

La Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ) ha desarrollado, en el marco de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM y con la colaboración de ACEA, un conjunto de guías de evidencia para evaluar competencias adquiridas por los trabajadores, sobre la base de las instrucciones metodológicas de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón.

Concretamente, se han elaborado 11 guías de evidencia de cualificaciones profesionales para las siguientes familias profesionales:

- Fabricación mecánica.

- Química.

- Industria alimentaria.

- Hostelería y turismo.

- Servicios sociales y a la comunidad.

Cada guía consta de 3 partes: Una primera referente a la competencia; la segunda relacionada con la ponderación de las realizaciones profesionales y los criterios de realización; y la última incluyendo una guía de autoevaluación.

Para descarga pulsar aquí.

No hay Comentarios

Estudios y herramientas desarrollados por el INAEM

Las Acciones de Apoyo y Acompañamiento a la Formación, iniciativas del Subsistema de Formación Profesional para el Empleo, son actuaciones de diferente tipo (estudios de carácter general y sectorial, acciones de investigación e innovación, información y orientación profesional) encaminadas a la mejora de la eficacia de este Subsistema. Concretamente, persiguen los siguientes objetivos:

- Investigación y prospección del mercado de trabajo para anticiparse a los cambios.

- Análisis de la repercusión de la formación continua en la competitividad empresarial y en la cualificación de los/as trabajadores/as.

- Creación de productos y herramientas innovadoras relacionadas con la formación continua.

- Determinación de las necesidades formativas para incentivar el progreso económico.

Hasta la actualidad, el INAEM ha desarrollado numerosos proyectos en el marco de este tipo de acciones, cuyos productos resultantes (estudios, herramientas, etc.) se encuentran a disposición de las empresas desde su web, clasificados en diferentes grupos:

- Sectoriales, enfocados a un sector, actividad económica, necesidades formativas de un territorio, etc.

- Colectivos, destinados al análisis de un colectivo concreto.

- Herramientas y aplicaciones, como productos formativos, cursos, softwares, etc.

- Varios, incluyendo otros estudios no pertenecientes a los grupos anteriores.

Para acceder al listado de estudios y herramientas, pulsar aquí.

No hay Comentarios