Fuente: RRHH Magazine
Según J. Martínez Aldanondo, gran parte de lo que aprendemos a lo largo de la vida procede del ámbito informal de la formación, partiendo de que el aprendizaje es algo innato, un proceso personal de acumulación de conocimiento y experiencia reutilizable en el futuro, dependiente de la motivación, el tiempo y la oportunidad de practicar.
El aprendizaje es entendido como un proceso inconsciente, al servicio de un objetivo que interesa alcanzar, a lo que verdaderamente se presta atención. Por ello, se considera que el diseño de procesos de aprendizaje desemboca a menudo en la creación de procesos artificiales que suelen dar resultados deficientes; la efectividad de estos procesos se encuentra ligada al acercamiento a la forma natural de aprendizaje.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.