La búsqueda de formación aumentó un 14% el pasado año
Por admin - Sin categoría - 15 abril, 2011
Fuente: http://rrhhdigital.com/
Según los últimos datos de Educaweb, el portal privado especializado en orientación, educación y formación, del total de formación demandada en 2010 en el estado español a través de su portal, el 47% ha correspondido a la modalidad presencial, el 32% a distancia, el 18% a la modalidad online y el 3% a la híbrida o semi-presencial.
A pesar de que la formación semi-presencial ha sido la menos solicitada, hay que destacar el 36% de incremento experimentado durante 2010 respecto al año anterior. La modalidad a distancia también ha tenido un importante crecimiento respecto 2009, concretamente ha sido del 28%.
La formación en línea ha aumentado un 7%, siguiendo una trayectoria ascendente, pero a un ritmo menor que las anteriormente mencionadas. Enric Renau, sociólogo especialista en educación y trabajo y consejero delegado de Educaweb, considera que este incremento de la demanda formativa muestra que “la población ve en la mejora de sus competencias básicas y específicas una respuesta ante la situación del mercado de trabajo. La formación como activo para la inserción laboral, la formación para no perder el trabajo y la formación como activo para la carrera profesional.”
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
El 70% de los demandantes de empleo realiza reciclaje profesional
Por admin - Sin categoría - 13 abril, 2011
Fuente: http://rrhhdigital.com
Son muchos los sectores que han sido castigados por la crisis. La difícil situación de sectores como el del automóvil, la construcción o la hostelería, han hecho que miles de profesionales con una amplia experiencia pero con un perfil muy definido, se queden sin trabajo y con un complicado escenario de recolocación en el mercado laboral. Para muchos de ellos, la mejor salida es el reciclaje profesional, es decir, reorientar su carrera a través de formación para conseguir un nuevo empleo. De hecho, según estudios publicados, el 70% de los demandantes de empleo realiza reciclaje profesional con el fin de encontrar un nuevo empleo.
Sin embargo, muchos de estos candidatos desconocen cómo enfocar el itinerario formativo de modo que sea afín con sus conocimientos, habilidades y experiencia previa. Tal y como apunta Ángeles de la Flor, Socia Fundadora de Aflora “es clave encontrar y definir el plan formativo adecuado según cada perfil. En función de los conocimientos y habilidades que tenga el candidato, será necesario tomar una u otra vía formativa, siempre con el objetivo de alcanzar el éxito de un modo rápido y eficaz”.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Formación Continua, la asignatura española pendiente
Por admin - Sin categoría - 12 abril, 2011
Fuente: http://www.suite101.net
La buena noticia: Si esta es su forma de pensar significa que aún está a tiempo.La mejor manera de formarse es cuando estamos en activo. Todo el mundo ha escuchado hablar acerca de la formación continua, pero no todo el mundo sabe de que se trata. Este artículo intentará aclarar las bases de este tipo de formación.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Mercavalencia enseña a gestionar pescaderías y cede puestos gratis a parados
Por admin - Sin categoría - 11 abril, 2011
Fuente: http://www.abc.es
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la concejalía de Empleo, Comercio, Abastecimiento y Mercavalencia, ha puesto en marcha la segunda edición de la iniciativa “Apoyo a la creación de nuevas pescaderías”, por la que se enseñará a parados a gestionar este tipo de comercios y se cederán puestos gratis.
Según ha informado Mercavalencia en un comunicado, el plazo para la presentación de solicitudes se encuentra abierto y será un tribunal el responsable de elegir entre 15 y 20 desempleados, a los que se les enseñarán “las técnicas de gestión de una pescadería y la manipulación y comercialización del pescado y el marisco”.
Una vez terminado el periodo de formación, “los asistentes serán capaces de realizar funciones relativas a la selección y compra de los productos de la pesca, tanto en la lonja como en el mercado mayorista, así como de preparar el género para su venta y vigilar sus características organolépticas”, han añadido las mismas fuentes.
Además, los alumnos que reciban la mejor valoración por parte del personal docente dispondrán de forma temporal y gratuita de un puesto en uno de los mercados municipales de Valencia, donde podrán desarrollar su actividad recibiendo un asesoramiento personalizado por parte de profesionales cualificados.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
¿Con qué desafíos se enfrenta hoy la formación empresarial?
Por admin - Sin categoría - 11 abril, 2011
Fuente: http://management.iprofesional.com
”En las empresa de hoy en día, la enseñanza y el aprendizaje empiezan a parecerse más al modelo universitario que al modelo de la formación profesional.”
El desafío que presenta el momento actual es poder establecer planes de capacitación que no solo ayuden al cumplimiento de los objetivos de formativos específicos, sino que además posibiliten generar mejores condiciones de aprendizaje permanente para cada uno de los empleados afectados.
Dicho de otro modo, no se debe limitar la enseñanza a la adquisición de técnicas o destrezas específicas propias de la función, ya que se limita la potencialidad del alcance a un contexto próximo.
El departamento de capital humano debe orientar su plan de formación siguiendo las pautas del modelo universitario, un espacio que privilegia la formación integral y multilateral del ser humano por sobre la mera adquisición de conocimientos técnicos.
Esto mejorará la obtención de resultados y generará una mejor sociología organizacional, al contar con individuos con un amplio bagaje formativo que privilegie el entendimiento de equipo de trabajo y la traslación de habilidades colectivas.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
«Hay que fabricar lo que se vende, no vender lo que se fabrica»
Por admin - Sin categoría - 11 abril, 2011
Fuente: http://www.lasprovincias.es
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Teruel recibirá 450.000 euros del INAEM para fomento del empleo
Por admin - Sin categoría - 8 abril, 2011
Fuente: http://www.europapress.es
El Ayuntamiento de Teruel recibirá 450.414 euros del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) para el desarrollo de cuatro programas de fomento del empleo, entre ellos una escuela taller, con los que se podrán crear hasta 28 puestos de trabajo a través de la Sociedad Pública Reviter. Los proyectos abordarán cuestiones como las nuevas tecnologías, el cuidado del medio ambiente y el turismo.
De esta forma, el INAEM ha concedido una subvención de 108.175 euros para el desarrollo de tres proyectos de fomento del empleo. Según ha explicado la consejera delegada de la sociedad pública Reviter, Concha Lasarte, el primero de ellos es ‘Desarrollo sociocultural a través de las TIC’ y tiene tres ejes de actuación, como son un aula de informática, un aula destinada al ocio y una serie de charlas relacionadas con las nuevas tecnologías.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Fernández Vara define la formación como la “llave maestra” que abre “todas las puertas”
Por admin - Sin categoría - 7 abril, 2011
Fuente: http://www.europapress.es
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha definido la formación y capacitación de los ciudadanos como la “llave maestra” que les abre “todas las puertas del futuro”.
Además, ha considerado el esquema “formación más capacitación” como una suma “absolutamente imbatible” para empresas “sólida y solventes”, que “garanticen y den estabilidad” en el trabajo de los ciudadanos, cuyo empleo debe verse, a su juicio, como “el valor del trabajo al servicio de un fin”.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
“La cualificación es la mejor garantía para acceder a un empleo”
Por admin - Sin categoría - 7 abril, 2011
Fuente: http://www.eldiadeciudadreal.com
Apuesta el Gobierno regional con diversos programas, como el llamado ‘Primer contrato’, consistente en la oferta de 1.500 plazas para jóvenes que buscan su primer empleo y que lo encuentran con contratos de prácticas en empresas. Finalizado el periodo de presentación de solicitudes, han sido más de 2.000 los jóvenes que han decidido optar a esta ayuda y más de 1.000 empresas, que ofrecerán contratos de seis meses de duración con una subvención de hasta 6.000 euros.
Cerca del 40% de las solicitudes de las empresas se refieren a titulados universitarios; otro 40%, a jóvenes de Formación Profesional; y el resto, a jóvenes con algún certificado de profesionalidad. Estas peticiones se concentran en los sectores emergentes: atención a las personas, tecnologías de la información, empleos verdes, y administración y gestión.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Más de 23.000 parados ya cobran la nueva ayuda de 400 euros vinculada a la formación
Por admin - Sin categoría - 4 abril, 2011
Fuente: www.finanzas.com
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha avanzado que 23.281 parados están cobrando la nueva ayuda de 400 euros y están participando en itinerarios de recualificación (Programa Prepara), desde que el sustitutivo del PRODI (426 euros) entrara en vigor el pasado 15 de febrero.
La secretaria de Estado además adelantó que “en las próximas semanas” unos 260.000 desempleados de larga duración, jóvenes y procedentes de la construcción iniciarán los itinerarios individualizados de inserción sociolaboral que impulsa el plan de choque. CASI 600.000 PARADOS CURSANDO FORMACION.
Mientras, calculó que cerca de 600.000 parados, además de los que participan en Prepara y en el plan de choque, están realizando programas de formación, de los que casi el 60% recibe prestaciones.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.