Archivo etiqueta formación Autoempleo

Casero: “La formación de los trabajadores es clave para lograr su reincorporación al mercado laboral”

Fuente: http://www.que.es/

La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha asegurado que “la formación es fundamental para lograr que nuestros trabajadores, tanto los empleados como los desempleados, puedan reincorporarse al mercado laboral o mejorar sus condiciones actuales“.

En este sentido, Casero ha informado de que “en las próximas semanas saldrán publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las órdenes de convocatoria para acceder a los cursos de formación que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición de los ciudadanos”.

Además, ha recordado que recientemente se ha publicado una orden del 16 de agosto por la que se establecen, en el marco del emprendimiento, las bases reguladoras de subvenciones relativas al plan de fomento al emprendedor, autónomo y pyme, destinadas a la realización de acciones de investigación e innovación para la mejora de la formación profesional, así como de información y orientación profesional, y se convoca su concesión con cargo al ejercicio presupuestario 2012.

La presente Orden se enmarca tanto dentro de la denominada Estrategia Española de Empleo 2012-2014, de la Estrategia Europea 2020 y de la propia Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes, que crea el Observatorio Regional de Mercado con el objeto de “determinar las necesidades de mercado presente y futuro, a fin de adaptar las medidas de fomento del empleo y de apoyo a los emprendedores”.

Para ver el artículo completo pulsar aquí

, ,

No hay Comentarios

El Instituto Aragonés de Empleo ofrece cursos de formación en el autoempleo

Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com

Muchos están convencidos de que la salida a la crisis está en el autoempleo. Pero en ocasiones los emprendedores no tienen ante sí un camino fácil. En tiempos en los que la economía presenta un estado muy complejo, la incertidumbre de iniciar un negocio propio es elevada. Para evitar esta situación, el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo, pone en marcha en la Comunidad varios talleres para emprendedores.

En estas enseñanzas, además de las clases prácticas y el contacto directo con los profesionales, se trabaja con intensidad la actitud positiva ante el trabajo. En un contexto de incertidumbre los emprendedores tienen claro que es importante tener confianza en sus posibilidades para poder sacar adelante un proyecto de autoempleo.

De este modo, los talleres de empleo para emprendedores que se imparten tanto en Zaragoza como en Calatayud, entre otras localidades de la Comunidad, tienen como objetivo fundamental que los alumnos que lo integran adquieran los conocimientos profesionales necesarios para ejercer ocupaciones con altas posibilidades de empleabilidad, tanto en la modalidad de cuenta ajena como propia.

Son una formación dirigida a desempleados mayores de 25 años, con una duración máxima de 6 meses cuyo objetivo sería el desarrollo de un proyecto empresarial, la finalidad de estos talleres es favorecer el autoempleo del colectivo de desempleados con inquietudes emprendedoras.

Modelos de negocio

El director de uno de los talleres de empleo que se imparten en Zaragoza, José Pinilla, indica que el perfil habitual de los asistentes a estos cursos son las de personas que ya han tenido un negocio y que se interesan por las distintas modalidades de autoempleo.

Pinilla destaca que los servicios de orientación del Instituto de Empleo tratan de buscar los caracteres que más beneficio pueden sacar de este tipo de formación. En general, se trata de gente con una actitud positiva ante el trabajo, generalmente creativa y con buenas habilidades sociales. En estos talleres, que duran seis meses y a los que se accede con un contrato de formación, trabajan la autoestima y la motivación, fundamentales en tiempos de crisis.

Por su parte, el Instituto Aragonés de Empleo también favorece de forma directa el autoempleo. Gracias al servicio de Asesoramiento de Proyectos Empresariales ofrece acciones de carácter individual encaminadas a proporcionar asesoramiento necesario para la elaboración de un plan de empresa y su puesta en marcha a personas con una idea de negocio concreta. El objetivo del servicio es guiar al emprendedor en la elaboración de su proyecto, apoyándole y asesorándole en aquellos aspectos que presenten mayores dificultades para él como puedan ser los estudios de mercados. El Inaem también asesora en la elección de forma jurídica de empresa y colabora con los emprendedores en los trámites jurídicos.

Para ver el artículo completo pulsar aquí.

, , , ,

No hay Comentarios

Motivados y con mucha ganas

Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com

Llevan varios meses trabajando sobre la idea del autoempleo. Son los ocho emprendedores inscritos en el taller de Emprendedores de Aragón y su objetivo es lograr las claves necesarias para sacar adelante una idea, aunque la época de crisis que estamos atravesando haga desistir de la iniciativa a cualquiera.

El Instituto Aragonés de Empleo, con la colaboración de la Fundación Piquer y el Fondo Social Europeo están desarrollando varios de estos talleres en la Comunidad orientados a motivar al desempleado hacia la iniciativa empresarial proporcionándole la información necesaria para crear su propia empresa.

Su objetivo es que mediante el conocimiento de la realidad, la visita de profesionales, y la complicidad con el cuerpo de profesorado, estos ocho emprendedores conozcan a la perfección los raíles por los que puede avanzar su idea, de forma que sea la mejor forma de abandonar el desempleo y contribuyan a la creación de un bien para la comunidad.

En la actualidad, en Zaragoza se está impartiendo, bajo la dirección de José Pinilla, un taller que apuesta por la creación de empleos dentro del sector turístico y las nuevas tecnologías. Pinilla reconoce que sus alumnos están muy motivados y con ganas de trabajar. Los ocho participantes se han seleccionado entre los proyectos con más viabilidad. De hecho, el 95% de los que participaron en la edición del año pasado en estos momentos ya han montado su empresa. Con ellos, el taller de empleo mantiene el contacto con una labor de seguimiento, pues según explica Pinilla, “no se les deja de la mano”.

En la temática que se imparte este año se ha apostado por un perfil más cualificado, que ronda los 35 años, casi todos ellos licenciados en distintas ramas relacionadas con el turismo, como la historia o el arte. “Este año se tienen más profesores y se cubren muchas más disciplinas” precisa Pinilla. De este modo, la formación es más especializada en algunas de las áreas y sobre todo se refuerzan las habilidades personales. “Es fundamental mantener la motivación en todo momento”, asegura. En todo caso, teniendo en cuenta los resultados del taller del año pasado, no parece difícil. Cuando en diciembre entregaron los diplomas, todos los alumnos tenían ya un trabajo, o por su cuenta, o en empresas relacionadas con la temática del taller.

Profesionales preparados

Así, la anterior promoción aprendió los conocimientos profesionales necesarios para ejercer la ocupación de vendedor comercial como medio de vida y como profesión con amplísimas posibilidades de empleabilidad, tanto en la modalidad de cuenta ajena como propia.

Su éxito radicó en que en las instalaciones de la academia Piquer se dio una imagen moderna de vendedor profesional que promueve productos y servicios y que da una información veraz y ostenta comportamiento ético y leal para con su clientes o potenciales clientes.

Para ver el artículo completo pulsar aquí.

, , , ,

No hay Comentarios