Archivo etiqueta Formación
El Inaem destinó 58,8 millones de euros en 2010 para formar a casi 46.500 personas
Por admin - Sin categoría - 9 marzo, 2011
Fuente: http://www.aragondigital.es
La directora gerente del Inaem, Ana Bermúdez, ha explicado que se destinaron 58,8 millones de euros el año pasado para programas de formación a los que se acogieron 46.447 personas. De ellas, 29.359 eran paradas. Además, se hicieron 219.317 acciones de orientación para la inserción profesional, con una inversión de 8,8 millones de euros.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Los directivos apuestan por la formación para no perder el talento en su empresa
Por admin - Sin categoría - 8 marzo, 2011
Fuente: http://noticias.iberestudios.com
La fuga de talentos se está convirtiendo en un problema para las empresas e incentivar a los empleados se está convirtiendo en una prioridad para medianas y grandes empresas. Una encuesta realizada por la firma Accountemps constata que estas compañías estudian incentivar a sus empleados con mayor flexibilidad horaria o formación especializada para mantener a sus empleados contento
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Oportunidades de formación para desempleados
Por admin - Sin categoría - 7 marzo, 2011
Fuente: http://www.20minutos.es/
La organización de los cursos públicos de formación para desempleados depende de los servicios de empleo autonómicos. Cada uno de ellos establece su propia normativa y regula las condiciones y vías de acceso. Un primer paso es dirigirse a la oficina de empleo correspondiente y solicitar el asesoramiento de un técnico en formación, que orienta al interesado y le ayuda a elegir los cursos que más se adaptan a sus necesidades. Quienes resulten seleccionados se incluirán después en la demanda de empleo del solicitante (en general, se permite gestionar la preinscripción hasta en cinco cursos) para entrar en el proceso de selección, una vez convocado.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Fedeto recomienda a las empresas consultar a sus técnicos antes de contratar acciones formativas
Por admin - Sin categoría - 4 marzo, 2011
Fuente: www.periodistadigital.com
La patronal Fedeto ha emitido un comunicado de prensa con fecha 3 de marzo de 2011 en el que avisa de la detección de una campaña comercial por parte de empresas de formación ubicadas fuera de nuestra región, que utilizan métodos informativos que en muchos casos son incorrectos e inducen a confusión, para captar el interés del empresario y contratar cursos de formación de seguridad y salud en el trabajo. En concreto, señala Fedeto, sobre primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores.
Dichas empresas se apoyan en una documentación en la que utilizan “de manera ilegal” en su membrete los logotipos del Ministerio de Trabajo e Inmigración así como el del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. La misiva utiliza contenidos directos pero agresivos, aludiendo a la obligatoriedad de contratar cursos de formación o de lo contrario el empresario está expuesto a las sanciones más altas que determina la Ley.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Formación y Organización: las lecciones de la crisis
Por admin - Sin categoría - 3 marzo, 2011
Fuente: www.navactiva.com
Con la crisis, las empresas deben plantearse cómo mejorar la competitividad de sus equipos humanos.
Estos dos años de crisis han obligado a las empresas a mirar hacia su interior. La reducción de pedidos ha llevado a la gerencia de muchas organizaciones a plantearse la necesidad de redimensionar las estructuras de sus organizaciones. No sólo eso, en muchas compañías hoy se vive un intenso proceso de reflexión estratégica sobre el nivel de competencia y competitividad que mantienen sus equipos humanos y, sobre todo, cómo mejorarlo.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Unos 5.000 parados solicitan la nueva ayuda de 400 euros para formarse
Por admin - Sin categoría - 2 marzo, 2011
Fuente: www.lavanguardia.es
Unos 5.000 parados ya han solicitado la nueva ayuda de 400 euros vinculada a la formación que entró en vigor el pasado 16 de febrero, si bien el Ministerio de Trabajo aún está analizando cuáles de ellos cumplen con los requisitos para poder percibirla.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
¡Nadie quiere ser camarero!
Por admin - Sin categoría - 2 marzo, 2011
Fuente: www.expansion.com
“Sería positivo que los programas formativos diferenciaran las estrategias de formación por tipos de actividad y tamaño de empresa, lo que evitaría la frustración en alumnos y empresarios y contribuiría a recuperar el orgullo de pertenencia a este oficio”, opina Carmen Doménech, directora de la consultora Insednetwork.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
La importancia de las prácticas en la Formación Profesional
Por admin - Sin categoría - 1 marzo, 2011
Fuernte: www.educaweb.com/
En los últimos años, la Formación Profesional (FP) ha dejado de ser considerada como una formación para los que no llegan a la universidad a formar parte de los proyectos e iniciativas más importantes en educación. Este cambio es debido a una voluntad de dignificación de estos estudios y a que el mercado laboral, cada vez más, exige personal cualificado para puestos de trabajo concretos.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
El ‘e-learning’ se apunta a las redes sociales
Por admin - Sin categoría - 1 marzo, 2011
Fuente: www.expansion.com
Las herramientas 2.0 (blogs, los social media y los videojuegos) se han convertido en el aliado perfecto para la formación empresarial. El reto en los próximos años será la aplicación de las redes sociales a la formación corporativa y el desarrollo del ‘mobile learning’, a través de móviles.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.
Aprendizaje informal. ¿Qué hay de nuevo?
Por admin - Sin categoría - 15 diciembre, 2010
Fuente: RRHH Magazine
Según J. Martínez Aldanondo, gran parte de lo que aprendemos a lo largo de la vida procede del ámbito informal de la formación, partiendo de que el aprendizaje es algo innato, un proceso personal de acumulación de conocimiento y experiencia reutilizable en el futuro, dependiente de la motivación, el tiempo y la oportunidad de practicar.
El aprendizaje es entendido como un proceso inconsciente, al servicio de un objetivo que interesa alcanzar, a lo que verdaderamente se presta atención. Por ello, se considera que el diseño de procesos de aprendizaje desemboca a menudo en la creación de procesos artificiales que suelen dar resultados deficientes; la efectividad de estos procesos se encuentra ligada al acercamiento a la forma natural de aprendizaje.
Para ver el artículo completo pulsar aquí.