Parados y formación

Una de las medidas llevadas a la práctica durante la reforma laboral ha correspondido a la reducción del tiempo de desempleo durante el cual el trabajador puede rechazar la participación en acciones formativas sin penalización. Acerca de esta medida se han manifestado diferentes opiniones y analizado ventajas y deventajas de diferente tipo.

Más información en:

http://www.elcomerciodigital.com/prensa/20100912/opinionarticulos/parados-formacion-20100912.html

No hay Comentarios

Gestión de la innovación, orientaciones prácticas para las empresas aragonesas asociadas a la formación de sus recursos humanos

Otra iniciativa desarrollada por el INAEM entre acciones de investigación e innovación es el proyecto GESTINAR, que presenta un estudio en el que se analizan las modalidades de gestión de la innovación en las empresas aragonesas para rescatar las prácticas de mejor adaptabilidad a la realidad local, y se facilita una guía de primeros pasos hacia la innovación para las pymes.

El proyecto ha sido realizado por la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) con la colaboración de Integra.

Más información en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Formacion/Estudios%20y%20Jornadas%202/Herramientas%20y%20Aplicaciones

Herramienta disponible en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Documentos%20General/Formacion/estudios%20y%20jornadas/Acciones%20Complementarias%202008/guia_gestionar.zip

No hay Comentarios

Asignatura pendiente en la empresa

Las organizaciones pueden beneficiarse de ayudas, en forma de desgravaciones, para invertir en la formación de sus trabajadores. Sin embargo, auque la utilización de dichos créditos se va incrementando, se evidencia un porcentaje considerable de empresas que no los aprovecha en la actualidad.

Más información en:

http://www.elpais.com/articulo/carreras/capital/humano/Asignatura/pendiente/empresa/elpepueconeg/20100912elpnegser_1/Tes

No hay Comentarios

Instrumentos de acreditación de competencias transversales para Aragón

Este proyecto, desarrollado por el INAEM en el marco de acciones de investigación e innovación, ha sido realizado por la Agrupación de Estudios de Zaragoza (AGE).

Presenta guías de evidencia y una acción formativa de diversas competencias transversales: toma de decisiones, adaptación al cambio, resolución de problemas, habilidades en las relaciones interpersonales, iniciativa y espíritu emprendedor, trabajo en equipo.

Más información en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Formacion/Estudios%20y%20Jornadas%202/Herramientas%20y%20Aplicaciones

Herramienta disponible en:

 http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Documentos%20General/Formacion/estudios%20y%20jornadas/Acciones%20Complementarias%202008/Curso_TrabajoEquipo.zip

No hay Comentarios

I+D para mejorar la cualificación

Con la finalidad de continuar mejorando la formación de los trabajadores aragoneses, el INAEM ha destinado este año más de 600.000 € para la detección de las principales necesidades de formación, que facilitarán la adaptación de los productos y acciones formativas a la realidad del mercado actual.

A tal fin, ha impulsado nueve líneas de investigación a través de las que se profundizará en ciertos sectores y colectivos, haciendo partícipes en definitiva a todos los agentes intervinientes en la gestión, planificación y ejecución de la formación para el empleo en Aragón.

Más información en:

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=609147

No hay Comentarios

COGNOS. Estudio de las metodologías de transferencia de conocimiento, selección de buenas prácticas y elaboración de un producto formativo destinado a formadores en el seno de la empresa

El proyecto COGNOS es otro ejemplo de actuación desarrollada por el INAEM en acciones de investigación e innovación.

Realizado por la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) con la colaboración de Inveslan, el proyecto ha contemplado la creación de un cruso destinado a la formación de formadores, desde la óptica de la gestión del conocimiento, junto con la selección de buenas prácticas en formación sobre el puesto de trabajo y la elaboración de un informe, de carácter cualitativo, sobre su realidad en Aragón.

Más información en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Formacion/Estudios%20y%20Jornadas%202/Herramientas%20y%20Aplicaciones

Herramienta disponible en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Formacion/Estudios%20y%20Jornadas%202/Herramientas%20y%20Aplicaciones/AACC4%202008.pdf

No hay Comentarios

FOCUM: Herramienta de gestión del catálogo de formación por competencias y unidades mínimas de aprendizaje (UMAs)

Otra actuación desarrollada por el INAEM en el marco de acciones de investigación e innovación ha sido el proyecto FOCUM.

Dicho proyecto ha sido realizado por FEMZ con la colaboración de Qualitas Management, Efor, Formatel y Fundación San Valero.

Su objetivo ha sido la mejora de la formación para el empleo en Aragón mediante el desarrollo, por una parte, de un catálogo de unidades mínimas de aprendizaje que simplificara la asignación de contenidos formativos concretos a los trabajadores; y por otra, de una herramienta informática encaminada a facilitar la gestión de la formación en la empresa basada en evaluación por competencias y el análisis de la adecuación persona-puesto.

Más información en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Formacion/Estudios%20y%20Jornadas%202/Herramientas%20y%20Aplicaciones

Herramienta disponible en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Formacion/Estudios%20y%20Jornadas%202/Herramientas%20y%20Aplicaciones/PlanDIFOR_2.zip

No hay Comentarios

Más formación para 7.000 parados

El Gobierno de Aragón destina 16 millones de euros a la formación de los desempleados, a través de los cursos que organiza el Inaem y que impartirán más de 300 centros colaboradores entre octubre y abril.

Los 551 cursos que se van a impartir en este periodo, dirigidos prioritariamente a desempleados, dispondrán una duración variable entre 60 y 800 horas, y formarán a unos 7.000 alumnos. El objetivo es mejorar la cualificación de los trabajadores de la comunidad. 

 

Más información en:

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=607544

No hay Comentarios

Plan de acceso y difusión del Sistema Nacional de Cualificaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón

Entre los estudios y herramientas desarrollados por el INAEM en acciones de investigación e innovación se encuentra el Plan de acceso y difusión del Sistema Nacional de Cualificaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón.

El proyecto ha sido realizado por UGT Aragón con la colaboración de IFES, Formación 2020, Instituto C. Educación de la Universidad Rovira i Virgili, Facultad de C. Educación de la UAB y Facultad de C. Educación de la Universidad de Zaragoza.

Su objetivo es dar a conocer a trabajadores y empresarios el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP) y el procedimiento de reconocimiento de las competencias adquiridas a través de la experiencia personal o de vías no formales de formación.

Más información en:

http://inaem.aragon.es/portal/page/portal/INA/Formacion/Estudios%20y%20Jornadas%202/Herramientas%20y%20Aplicaciones

Herramienta disponible en:

http://proyectos-programas.com/sncfp/

No hay Comentarios

Herramientas de Investigación e Innovación de formación para el Empleo en Aragón

Desde 2004, el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), convoca anualmente la ejecución de proyectos destinados a la mejora de la Formación para el Empleo en Aragón. Desde entonces y hasta ahora se han materializado numerosos proyectos dirigidos tanto a empresas como a trabajadores.

El INAEM en el marco que regula el Subsistema de Formación para el Empleo y en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, financia la realización de estudios e investigaciones de carácter general y sectorial dirigidas a conocer tanto las necesidades formativas de los trabajadores y empresas, como las innovaciones pedagógicas y metodológicas existentes. Estos estudios permiten anticiparse a los cambios en los sistemas productivos, y experimentar con productos, técnicas y herramientas innovadoras para la mejora de la formación profesional para el empleo.

Los resultados de estas investigaciones y experiencias se difunden en jornadas técnicas, centros virtuales de trabajo, bases documentales de consulta, foros de discusión y guías de buenas prácticas. Todo ello orientado a mejorar la red de conocimiento entre las empresas, las organizaciones empresariales y sindicales, y los distintos agentes que participan en la formación continua.

Estas herramientas resultan de gran utilidad en el proceso de gestión de la formación en la empresa, aportando valor en cada una de sus etapas. En el siguiente esquema se muestran las herramientas más destacadas en cada una de dichas etapas:

Las empresas pueden valorar estas herramientas cumplimentando el presente cuestionario y enviándolo a la dirección: info@aragonforma.es.

Para descargar el cuestionario, pulsar aquí.

No hay Comentarios