Archivo etiqueta Formación
Evaluación del impacto de la formación en la empresa
Por admin - Sin categoría - 14 diciembre, 2010
La herramienta Evalfor, desarrollada por FEMZ con la colaboración de Integra en el marco de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM, tiene como finalidad la medición del impacto de la formación impartida a los trabajadores de las empresas y el seguimiento de dicho impacto en el tiempo.
Para ello, la herramienta facilita dos amplios catálogos de indicadores y parámetros que pueden encontrarse relacionados directa o indirectamente con el impacto de la formación en los resultados de la empresa, y que los usuarios pueden tomar como base para identificar aquéllos de mayor interés para su empresa, es decir, aquéllos cuyo seguimiento permita determinar la influencia de la formación de los trabajadores en los resultados de la organización.
Para descargar la herramienta pulsar aquí.
Orientación profesional para ocupados
Por admin - Sin categoría - 13 diciembre, 2010
Entre los productos disponibles para empresas desarrollados en Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM se encuentra OTTO, aplicación creada por Comisiones Obreras de Aragón con la colaboración de FORTEC destinada a la orientación de los trabajadores ocupados, facilitando información de interés y el acceso a los diferentes recursos disponibles para el reciclaje y la formación continua.
Para acceder a la aplicación pulsa aquí.
Posibilidades de las TIC en formación para el empleo
Por admin - Sin categoría - 10 diciembre, 2010
Otro de los proyectos de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM, realizado por la Fundación Aragonesa para la Formación y el Empleo (ARAFOREM) con la colaboración de Formación y Tecnología (FORTEC) y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), ha consistido en la elaboración de una guía sobre posibilidades de aplicación de las TIC a la formación para el empleo.
En esta guía se describe el potencial que puden tener determinados dispositivos TIC al ser utilizados en los modelos pedagógicos de la formación para el empleo.
Para acceder a la guía pulsar aquí.
Guías de evidencia para valorar y acreditar competencias adquiridas a través de experiencias profesionales
Por admin - Sin categoría - 3 diciembre, 2010
La Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ) ha desarrollado, en el marco de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM y con la colaboración de ACEA, un conjunto de guías de evidencia para evaluar competencias adquiridas por los trabajadores, sobre la base de las instrucciones metodológicas de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón.
Concretamente, se han elaborado 11 guías de evidencia de cualificaciones profesionales para las siguientes familias profesionales:
- Fabricación mecánica.
- Química.
- Industria alimentaria.
- Hostelería y turismo.
- Servicios sociales y a la comunidad.
Cada guía consta de 3 partes: Una primera referente a la competencia; la segunda relacionada con la ponderación de las realizaciones profesionales y los criterios de realización; y la última incluyendo una guía de autoevaluación.
Para descarga pulsar aquí.
Estudios y herramientas desarrollados por el INAEM
Por admin - Sin categoría - 1 diciembre, 2010
Las Acciones de Apoyo y Acompañamiento a la Formación, iniciativas del Subsistema de Formación Profesional para el Empleo, son actuaciones de diferente tipo (estudios de carácter general y sectorial, acciones de investigación e innovación, información y orientación profesional) encaminadas a la mejora de la eficacia de este Subsistema. Concretamente, persiguen los siguientes objetivos:
- Investigación y prospección del mercado de trabajo para anticiparse a los cambios.
- Análisis de la repercusión de la formación continua en la competitividad empresarial y en la cualificación de los/as trabajadores/as.
- Creación de productos y herramientas innovadoras relacionadas con la formación continua.
- Determinación de las necesidades formativas para incentivar el progreso económico.
Hasta la actualidad, el INAEM ha desarrollado numerosos proyectos en el marco de este tipo de acciones, cuyos productos resultantes (estudios, herramientas, etc.) se encuentran a disposición de las empresas desde su web, clasificados en diferentes grupos:
- Sectoriales, enfocados a un sector, actividad económica, necesidades formativas de un territorio, etc.
- Colectivos, destinados al análisis de un colectivo concreto.
- Herramientas y aplicaciones, como productos formativos, cursos, softwares, etc.
- Varios, incluyendo otros estudios no pertenecientes a los grupos anteriores.
Para acceder al listado de estudios y herramientas, pulsar aquí.
Formación en competencias transversales
Por admin - Sin categoría - 16 noviembre, 2010
Herramientas para ayudar a la formación de los trabajadores en diferentes competencias transversales son las diseñadas en el proyecto “Instrumentos de acreditación de competencias transversales para Aragón”, realizado por la Agrupación de Estudios de Zaragoza AGE dentro de Acciones de apoyo y acompañamiento a la formación del INAEM.
Estas herramientas consisten en la definición operativa, una guía de evidencia y una acción formativa para cada una de las siguientes competencias:
- Trabajo en equipo.
- Adaptación al cambio.
- Habilidades en las relaciones interpersonales.
- Resolución de problemas.
- Toma de decisiones.
- Iniciativa y espíritu emprendedor.
Para descarga de la herramienta, pulsar aquí.
La innovación en la formación como camino de competitividad
Por admin - Sin categoría - 10 noviembre, 2010
Cada vez son más las voces de expertos que apuestan por la innovación como vía para la mejora de la competitividad en la empresa. La formación no puede ser ajena a esta realidad y, por tanto, es recomendable la aplicación de técnicas de innovación también en el proceso de gestión de la formación en las orgaciones. Así, dinámicas como el brainstorming, la selección de ideas y el diseño de la materialización de ideas a partir de consecución de objetivos estratégicos para las organizaciones se presentan como elementos clave en el mantenimiento de la mejora continua en las empresas.
Las empresas que no enfoquen la formación tendrán problemas en el futuro
Por admin - Sin categoría - 21 julio, 2010
RRHH Digital. Directores de Recursos Humanos de algunas de las principales empresas valencianas participaron en el Tercer Encuentro del Foro del Conocimiento, organizado por AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) y la consultora Equipo Humano para debatir sobre la rentabilización de la formación de los trabajadores para las empresas.
El Foro del Conocimiento supone una iniciativa en la que poner en contacto a los principales actores en el desarrollo de las empresas de la Comunitat Valenciana. Santos Fernandez, Coordinador del Foro del Conocimiento, hizo la presentación de los representantes de Recursos Humanos de las empresas que asistían a la reunión como Ford España, Suavitas, El Corte Inglés, el despacho J&A Garrigues, Reig Martí, Caja Mar, Caja Campo, Caja Rural, Airnostrum, Mobiliaria Royo, el CEU, Levante-EMV, Grupo Soledad, Faurencia, Tumesa, Ferro Spain, Grupo Condesa y Feria Valencia , bajo el título “Metodologías para rentabilizar la formación: Formación Experencial” en la que también se contó con la presencia del Director Territorial de Empleo y Trabajo, Jorge Ramos Jiménez quien expuso su experiencia desde el punto de vista de las Administraciones Públicas. El Presidente de Aedipe dio la bienvenida a todos, desando ir creando una cultura de corporativismo a través de estos y otros encuentros.
Texto completo en : http://rrhhdigital.com/ampliada.php?sec=45&id=70372